¡Síguenos!

Opinión

¿Quién tiene dudas de que la guerra comenzó?

Loading

Lea el artículo del TF Christian Medina Macero

Publicado

en

guerra

Loading

¡Soldado Tuyo, Pueblo Mío!

I

Cuando el Pueblo se une, no triunfan los intereses sobre el bien común y la prosperidad colectiva.

No existen dudas de que la guerra comenzó y tampoco existen dudas de que la lucha contra los narcóticos, la dictadura, los derechos humanos, son meros argumentos; la verdadera causa es que EEUU no tiene petróleo sino para nueve (09) años, si y solo si mantiene el consumo de 20 millones de b/d, más la cantidad de recursos muy preciados; el oro para dar solidez al dólar ante el respaldo aurífero que han acumulado en estos últimos años China, India y Turquía en búsqueda de fortalecer sus monedas. Entonces, EEUU requiere urgentemente: petróleo para reindustrializarse y ante la presencia del BRICS respaldar su moneda con el oro, la confianza en lo intangible, ya no es una opción, además de los minerales para tener una sólida industria en telecomunicaciones. Venezuela tiene lo que EEUU necesita, por eso los buques, armas y tropa ubicada en aguas internacionales, una estrategia de guerra desplegada en el Caribe donde se ha utilizado el dinero de los estadounidenses, reconocidas por el Presidente Trump en la ONU, para bombardear 3 lanchas contra “…personas jóvenes desarmados en el Caribe” denunció el Presidente Petro en las Naciones Unidas. ¿Para qué? para mantener la supremacía de los EEUU y su raza elegida. 

En concordancia con la reflexión anterior nos lleva a otra, a la defensa que debemos implementar en un escenario de guerra psicológica, mediática, cognitiva y estar preparados ante el enjambre sísmico, 10 sismos y 21 réplicas en el occidente del país, entre 3,3 y 6,3 en la escala de Richter que nos lleva a pensar en el proyecto militar norteamericano HAARP, método de control global del cambio climático, punto en el discurso, sin telepromter, del Presidente de EEUU. Otro aspecto mencionado, fue la lucha contra la guerra biológica, causó extrañeza ya que en 1969 las autoridades declararon el fin de su programa ofensivo de armas biológicas, ahora desarrolla un plan defensivo. Yo vuelvo a preguntar, ¿Será que nos ven cara de pendejos? “Ante este escenario de nuevas dificultades” dijera el Comandante Chávez, tenemos que consolidar y ejecutar el sistema defensivo integral, concebido por el Comandante y consolidado por la FANB. Nuestro modelo de defensa es multidimensional, si hablamos de guerra difusa y la caracterizamos como multiforme nuestra forma de defensa tiene iguales características por cuanto es integral. De tal manera que la defensa es cognitiva, psicológica, comunicacional, cultural, ideológica, económica, territorial, entre otras.

Refiere el Dr. Rodríguez del IAESEN que la Defensa Integral, nace con las necesidades individuales del hombre para proteger sus intereses, constituyendo un accionar contra aquello que él considera que puede afectar lo que le pertenece. He allí el accionar de los patriotas venezolanos a defender su territorio, los recursos, formas de vivir, de actuar, de pensar; en fin, de preservar la Patria, la casa de todos. Venezuela es nuestra expresión genuina, nuestro espacio, historia, cultura, es la tierra de nuestros ancestros y ante esta realidad como decía el Padre Libertador: “Venezuela es el ídolo de mi corazón. Juzgue Usted, cuál será mi interés por su prosperidad y engrandecimiento”. Al establecer la Constitución que fundamenta su patrimonio moral en la Doctrina Bolivariana: libertad, independencia, igualdad, integridad, justicia, paz, soberanía, autodeterminación; estos principios y valores, son nuestros estandartes de vida. Todo venezolano, venezolana, con la edad que tenga defenderá la Patria con las armas del heroísmo.

II

Retomamos del Libertador la concepción del Ejercito-Pueblo, los héroes que alcanzaron la libertad en momentos adversos, luego de la muerte de Simón Bolívar, la fragmentación de Colombia, el acaparamiento de las tierras de quienes habían luchado en la independencia por Páez y sus aliados, la Guerra Federal por esos motivos de allí el grito zamorano: ¡Oligarcas temblad! ¡Tierra y hombres libres! ¡Viva la libertad! Luego del Tratado de Coche, volvió la división. Cuando el Pueblo se divide, triunfan los intereses sobre el bien común y la prosperidad colectiva. Los EEUU, fundamenta su guerra psicológica en la división y para ello escoge argumentos sensibles: narcotráfico porque a) las drogas dañan al ser humano, destruyen la familia, empobrecen a unos y enriquecen a otros b) dictador porque coartan la libertad, pero no la libertad que nosotros entendemos sino la libertad de consumir. En conclusión, un argumento ambiguo y acciones que contradicen esos criterios. Si se está en contra de las drogas; en el territorio de los EEUU hay estados que han legalizado la marihuana, ¿Por qué el consumo es libre? Hay carteles delictivos fuera de su geografía, pero en su suelo estadounidense solo hay compradores. El poder hegemónico para mantener su dominación acciona para mantenerlo y utiliza la coacción, con el nombre de medidas coercitivas para que entren en el redil. ¿Eso no es dictadura? Y toda acción contraria a su modelo es motivo para ser vilipendiado, sometido al escarnio, pueblos amenazados con invasión, intervención, tutelaje. Es decir, se despliega la guerra en todas sus modalidades, desde un golpe suave hasta una acción bélica en respuesta a que los pueblos se autodeterminaron y escogieron un modelo distinto.

He aquí la guerra, pero como decía el Comandante Chávez “…Venezuela ya no es la misma de hace 20 años, de hace 40 años ¡No! Tenemos un Pueblo, y una Fuerza Armada, la unidad nacional. Detrás de un valiente anciano, anciana existe toda una familia porque la palabra convence, pero el ejemplo arrastra. Mil Bolívar y mil Chávez se levantarán contra el enemigo porque LA GLORIA DE LA PATRIA ES VENCER O MORIR”.

¡INDEPENDENCIA O NADA! ¡VENCEREMOS!

¡Comuna o Nada!

#DeVueltaChavez

Nos vemos en la Próxima Edición.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!