¡Síguenos!

Economía

Vicepresidenta inaugura Expoferia Bufalina, Caprina y Ovina

Loading

En las próximas horas, sostendrán una reunión de trabajo con las cámaras de productores nacionales

Publicado

en

Loading

Caracas, 09 de abril de 2025. La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inauguró hoy la tercera edición de la Expoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina, que se lleva a cabo en el Parque Simón Bolívar de La Carlota, estado Miranda.

Este evento reúne a más de 80 productores de 15 estados del país y presenta exhibiciones agroalimentarias, competencias con jueces internacionales y oportunidades de encuentros comerciales.

Durante su recorrido por los distintos stands, Rodríguez destacó el crecimiento continuo de la expoferia y su impacto positivo en el fortalecimiento de la actividad económica nacional.

Cada año, este evento se expande gracias al esfuerzo de los venezolanos. Aquí estamos con ministros y empresarios observando las especies y productos agroalimentarios como carne y leche”, dijo.

Agregó que, “Venezuela cuenta con una de las mayores poblaciones de búfalos en el hemisferio, y en los últimos cinco años hemos incrementado el abastecimiento nacional a pesar de los desafíos económicos globales”.

Rodríguez también subrayó la importancia de proteger la producción nacional y fomentar las exportaciones de rubros no petroleros.

“Seguimos apoyando a la industria con medidas que favorecen la entrada de productos al país y fortalecen la exportación. En las próximas horas, tendremos una reunión con las cámaras de productores nacionales para seguir consolidando la visión de Venezuela como potencia”, agregó.

Venezuela rechaza negativas de Guyana sobre el Esequibo

Más temprano, la vicepresidenta Rodríguez se pronunció sobre un comunicado emitido por la Cooperativa de Guyana, que negó falsamente su participación en la planificación de una operación de falsa bandera contra Venezuela.

El documento venezolano señala que el Gobierno guyanés, encabezado por Irfaan Ali, “el Zelensky del Caribe”, actúa con desesperación y miente descaradamente al desmentir el plan de falsa bandera revelado por Venezuela.

La misiva venezolana enfatiza que el gobierno guyanés no solo sabotea el proceso de buenos oficios promovido por el Secretario General de la ONU, conforme al Acuerdo de Ginebra de 1966, sino que también ejerce presiones ilegítimas sobre la Secretaría General.

Además, se menciona que Guyana ha llevado irregularmente la controversia a la Corte Internacional de Justicia, en violación de la propia Carta de las Naciones Unidas, con el apoyo financiero de ExxonMobil.

Venezuela ratificó que esta institución carece de la jurisdicción necesaria para validar el laudo arbitral de 1899.

“Las mentiras de Guyana se convertirán en su propio tormento. Tarde o temprano, deberán sentarse en la mesa de negociaciones para alcanzar un arreglo práctico y mutuamente aceptable, tal como lo manda el Acuerdo de Ginebra. Este instrumento está vigente y debe ser cumplido de buena fe por ambas partes, conforme al derecho internacional”, concluyó el comunicado.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!