¡Síguenos!

Nacionales

Venezuela rechaza presencia del buque FPSO One Guyana

Loading

El gobierno de Georgetown en complicidad con la ExxonMobil, siguen provocando a Venezuela al explotar zonas pendientes por delimitar

Publicado

en

Comunicado

Loading

Caracas, 16 de abril de 2025 – El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechazó de forma contundente, a través de un comunicado, la llegada y eventual entrada en operaciones del buque FPSO One Guyana, que estaría haciendo uso del denominado Bloque Starbroek, en aguas por delimitar entre Venezuela y Guyana.

El texto denuncia la acción ilegal impulsada por el Gobierno de Guyana “en alianza con ExxonMobil”, lo que constituye “una violación de principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas por delimitar”.

Denuncia que, con esta conducta, “Guyana demuestra un abierto desprecio por la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023”, lo que pone en riesgo la estabilidad regional.

El Gobierno venezolano se mantiene firme en no reconocer “concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”, al tiempo que no se le reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados de manera ilegal.

El texto finaliza enfatizando que Venezuela “reafirma su vocación de paz, pero ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados”.

Continuas provocaciones de Guyana

Las continuas provocaciones de Guyana contra Venezuela se han hecho patente desde que decidieron de forma unilateral hacer uso de territorios por delimitar, que históricamente han pertenecido a Venezuela y que fueron reconocidos como parte del mapa nacional desde antes de la independencia.

Recientemente, las autoridades de Venezuela denunciaron que el Gobierno de Guyana pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada, sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas.

“Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news) diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba” refirió un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Bajo esta acción de permanente provocación, Guyana se adjudica el rol de víctima, procurando que alguna reacción de Venezuela, en defensa de su integridad territorial, provoque una condena internacional propiciada por intereses imperialistas.

A continuación el texto del comunicado:

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!