¡Síguenos!

Actualidad

Venezuela presente en Foro Mundial de la Academia China de Ciencias Sociales

Publicado

en

China

Beijing, 13 de noviembre de 2025. Los directores del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC), Aymara Gerdel y Jorge Días, participaron en el 15º Foro Mundial del Socialismo en Beijing, el evento académico más importante organizado por la Academia China de Ciencias Sociales (CASS). Este foro, reúne a intelectuales y expertos de todo el mundo, donde se profundiza en el modelo chino, destacando sus recientes logros, su contribución a nivel nacional e internacional, y los factores que han hecho posible este éxito.

El Foro se inauguró el 03 de noviembre en Beijing, contando con la presencia y participación destacada de Gao Xiang, presidente de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), la entidad organizadora. El evento congrega a unos 90 representantes de 35 países, incluyendo líderes de partidos políticos extranjeros, investigadores, académicos, activistas sociales y diplomáticos acreditados en China.

Gao Xiang, presidente de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS)

La jornada incluyó intervenciones de figuras internacionales como José Luis Centella (Partido Comunista de España) y Jorge Kreyness (Partido Comunista de Argentina), ; y Maurizio Acerbo, secretario general del Partido Comunista de Reconstrucción Italiano quienes intercambiaron perspectivas con altos funcionarios chinos como Chen Zhou, viceministro del Departamento de Enlace Internacional del Comité Central del PCCh.

Xu Shicheng miembro honorario de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), Jorge Kreyness Secretario General del Partido Comunista de Argentina y Aymara Gerdel directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China (CVEC)

Los debates centraron en la evaluación del modelo socialista chino como alternativa al neoliberalismo, el rol del Sur Global en la transformación del orden internacional, y la defensa del multilateralismo.

Declive del sistema imperialista

Los participantes también analizaron el declive del sistema imperialista y académicos británicos y peruanos advirtieron que el capitalismo competitivo se ha convertido en una forma de guerra encubierta, mientras que la derecha internacional promueve una «guerra cultural» para distorsionar la historia y normalizar el neofascismo.

En respuesta, delegados de Bangladesh, España y Laos valoraron la iniciativa china de gobernanza global y la relevancia del ascenso del Sur Global –que ya representa más del 40% del PIB mundial– como fuerza para reclamar una representación justa en el orden internacional.

En el 80º aniversario de la victoria antifascista, los oradores enfatizaron la necesidad de defender la verdad histórica y el sistema de Naciones Unidas frente al revisionismo occidental, concluyendo que solo mediante la cooperación sur-sur y el rechazo a la mentalidad de monopolio puede construirse un futuro de paz y desarrollo compartido.

*Texto CVEC

¡Escuche Radio Miraflores!