Nacionales
Venezuela denuncia violaciones de DDHH a migrantes en El Salvador
El presidente Maduro cuestionó la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros de Estados Unidos

Caracas, 17 de marzo de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la política de detención de migrantes venezolanos en su país.
“¿Usted amparará esta injusticia de crear campos de concentración y encarcelar a gente de bien?”, inquirió Maduro, en referencia a las recientes denuncias sobre el trato a los venezolanos en El Salvador.
El Salvador
El Mandatario venezolano subrayó que su gobierno preparó la documentación para activar mecanismos de protección de Derechos Humanos en favor de los ciudadanos venezolanos afectados por estas medidas.
“No puede ser que, por su nacionalidad, sean capturados sin derecho a defensa y enviados a otro país sin el debido proceso”, enfatizó.
Además, Maduro cuestionó la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros de Estados Unidos, argumentando que ha fracasado en su propósito.
“Nuestros migrantes no son terroristas, ni delincuentes, ni asesinos. Son personas de bien, nobles, trabajadoras y productivas”, afirmó.
Asimismo, Maduro resaltó el valor y la dignidad de los venezolanos en el extranjero.
En otro aspecto de su discurso, el presidente destacó el enfoque de Venezuela en el desarrollo científico orientado hacia el bienestar social y la paz, en contraposición a su uso para fines bélicos.
“Siguiendo el legado ético y la visión bolivariana del doctor Fernández-Morán, en Venezuela hacemos ciencia para la vida y el desarrollo, no para la guerra”, declaró.
Maduro también condenó a aquellos países que utilizan la ciencia como herramienta para la comisión de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.
“En Venezuela, trabajamos para desarrollar nuestra patria en un ambiente de paz”, aseguró.
Reiteró su compromiso con el Plan Vuelta a la Patria, que busca facilitar el regreso de migrantes venezolanos.
“Estamos en conversaciones con naciones hermanas y organizaciones de derechos humanos para garantizar la protección legal de nuestros migrantes”, indicó.

Nacional, Jorge Rodríguez, denunció un plan de la ultraderecha venezolana en colaboración con el gobierno salvadoreño para maltratar a los venezolanos deportados de Estados Unidos.
Rodríguez anunció que más de 290 connacionales llegarán a Venezuela el próximo jueves 20 de marzo, como parte del Plan Vuelta a la Patria.
