Tecnología
Venezuela apunta hacia la consolidación de la Economía Digital
La III Feria Internacional de Telecomunicaciones está programada para el mes de septiembre de 2025

Caracas, 11 de abril de 2025. El sector de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, permitirá impulsar y posicionar el desarrollo de la economía digital en Venezuela.
El presidente del 13° motor de la Agenda Económica Bolivariana, Jorge Márquez.
Destacó las capacidades e ingenio de las nuevas generaciones que desarrollan tecnologías aplicadas con perspectiva de crecimiento.
Asimismo, durante la rueda de negocios empresarios e inversionistas debatieron acuerdos en aras de fortalecer el motor de las Telecomunicaciones y trazar líneas de trabajo que apunten hacia la consolidación de la económica digital.
«La unión de las telecomunicaciones y nuevas tecnologías permitirá que esos genios puedan incorporarse en las empresas (…) Tenemos un plan de lo que queremos hacer con el Motor número 13 que ahora incluye nuevas tecnologías, tenemos genios allá fuera, tenemos mentes brillantes», destacó.
A su vez, manifestó los resultados exitosos de la rueda de negocio, donde empresarios e inversionistas.
Debatieron importantes acuerdos, con el objetivo de fortalecer el sector y trazar líneas de trabajo que apunte a afianzar la economía venezolana.
«Hay muchas esperanzas, muchas expectativas, los inversionistas, los empresarios, las operadoras están entusiasmados con esta rueda de negocio y los resultados van a ser muy óptimos (…) Cada día llegamos a sitio que jamás pensábamos que íbamos a llegar, a sitios inhóspitos que jamás pensamos en llegar y hoy el sector de telecomunicaciones está llegando. El ganador de este desarrollo que ha tenido el sector es el pueblo venezolano», sentenció Márquez.
Indicó, que el desarrollo de las Telecomunicaciones permitirá integrar de una manera rápida y oportuna cada rincón del país.
Por consiguiente, exhortó a las empresas participantes a no dejarse influenciar por sectores que buscan perturbar el desarrollo de proyectos y planes estratégicos.
«Han querido ponernos obstáculos, pero no les han servido de nada, sin embargo, falta mucho por hacer, pero tenemos la capacidad, profesionalismo para salir adelante, no tengo la duda», puntualizó Márquez.
Al respecto, ratificó que el éxito del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, se debe a las políticas acertadas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Subrayó, Marquéz, que la III Feria Internacional de Telecomunicaciones, está programada para el mes de septiembre de 2025.
El desarrollo del plan Estratégico del Motor conducirá a fortalecer importantes áreas a través de acciones concretas.
Que van hacia el despliegue de infraestructura, desarrollo de la industria, innovación y desarrollo, para fomentar la inversión nacional; extranjera y la parametrización del sector.