Internacionales
Van 415 muertos bajo custodia en las prisiones de Bukele
Defensores de Derechos Humanos manejan datos escalofriantes en las prisiones de El Salvador

El Salvador, 30 de mayo de 2025 – La publicidad que presenta al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como un luchador por la seguridad de su país, se cae a pedazos ante la evidencia de los hechos fatídicos que ocurren en sus prisiones.
Un informe de organizaciones de derechos humanos en el país centroamericano, revela que al menos 415 personas han fallecido bajo la custodia de agentes de Seguridad del Estado en el contexto del estado de excepción.
Las muertes se han producido de forma violenta desde que el gobierno aplica estas medidas de “máxima seguridad” desde hace tres años.
Alejandro Díaz, de la organización de derechos humanos Tutela Legal ‘María Julia Hernández’, dijo que la cifra “es un estimado” que se ha obtenido a raíz de las denuncias de familiares.
A juicio de Díaz, la medida se ha convertido en una “política de seguridad que ha vulnerado derechos humanos en estos últimos años”.
Bukele también suma delitos internacionales
A los 415 homicidios en custodia de las autoridades salvadoreñas, se suma la denuncia sobre graves violaciones a los derechos humanos, delitos internacionales como desaparición de corta duración, desaparición forzada y tortura.
Los denunciantes alegan que el estado de excepción no busca garantizar la seguridad, sino ejercer un control social de todas las voces que no comulgan con el discurso del presidente Nayib Bukele.
Las políticas extremistas tomadas por Bukele en los más de tres años de estado de excepción, suman más de 85.900 detenciones de supuestos pandilleros.
Esta versión comienza a resquebrajarse y a generar dudas, con la detención ilegal de 253 venezolanos deportados de Estados Unidos y encarcelados sin fórmula de juicio en El Salvador, bajo el engaño de que todos ellos pertenecen a una banda delictiva que nunca operó en esa nación.