Nacionales
Unexca ofrecerá PNFA en cirugía plástica y autismo
El programa pretende formar profesionales calificados para la adecuada atención de los pacientes en todas sus fases
Caracas, 06 de diciembre de 2024. El ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, anunció la firma de un documento para la creación de los Programas Nacionales de Formación Avanzada en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética y otro en Trastorno de Espectro Autista, en la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (Unexca).
“Este programa representa un acto de justicia social, un compromiso decidido con la salud y el bienestar de nuestra población, y una respuesta integral a las necesidades de quienes requieren atención en esta especialidad”, expresó Sánchez.
Asimismo, indicó que el programa pretende formar profesionales calificados para la adecuada atención de los pacientes en todas sus fases, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación postquirúrgica.
Además, agregó que se quiere mejorar la calidad de vida de los pacientes, también aspira a ofrecer una atención integral y promover la equidad en la salud.
Recordó que “la cirugía plástica, reconstructiva y estética no solo tiene un impacto significativo en la mejoría estética de los pacientes, sino que es fundamental para restaurar la funcionalidad y calidad de vida de personas que sufrieron traumas, quemaduras graves, malformaciones congénitas, así como para aquellos que enfrentan el cáncer de mama y requieren procedimientos reconstructivos”.
Por otra parte, Sánchez también mencionó la firma del Programa Nacional de Formación Avanzada en Trastorno de Espectro Autista, para impartir una formación con mayor integridad y empatía en este campo.
Esta iniciativa conforma las líneas instruidas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para atender los retos y desafíos específicos que enfrenta este campo en el sistema público de salud de Venezuela.
Con información de VTV