Nacionales
Saab: Ahora la droga es arma de guerra cognitiva
El Fiscal General advirtió que el impacto de la «brutal guerra» actual está afectando la mentalidad de los ciudadanos, en especial la de las nuevas generaciones

Caracas, 08 de abril de 2025. El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, alertó sobre la problemática que se enfrenta actualmente a causa del impacto de una «brutal guerra de carácter cognitivo», afectando de gravedad la mentalidad de los ciudadanos, en especial las nuevas generaciones.
En este sentido, durante la impartición del seminario «La Droga Destruye tu Familia», desarrollada en el liceo Andrés Bello, ubicado en Parque Carabobo, Saab afirmó que quienes tienen responsabilidades de liderazgo, deben estar a la vanguardia para contrarrestar la problemática.
«En el caso que nos ocupa, en el país donde vivimos, Venezuela, nos corresponde salvar lo que nos toca y es lo mas preciado que son nuestros seres queridos. Las nuevas generaciones, los niños, niñas ,adolescentes, los jóvenes, obviamente también los adultos, los ancianos, por el impacto de una brutal guerra de carácter cognitivo que afecta de manera directa la mentalidad de las nuevas y también diría viejas generaciones» expresó.
Igualmente, destacó el papel que tiene la «guerra híbrida» en cuanto a todo el proceso en la vida cotidiana, resaltando que está en desarrollo actualmente.
También acotó que se trata de una guerra no convencional que utiliza todas las formas y métodos que no tienen que ver con la «normal» clásica guerra convencional.
«La clásica guerra convencional está quedando atrás, donde dos ejércitos se confrontan con armas en la mano para liquidar a un enemigo, nada que ver con eso es la guerra híbrida que estamos viviendo y que para mí está cobrando víctimas de mayor calibre y nivel que la propia segunda guerra mundial», enfatizó.
En la actividad estuvo presente Danny Ferrer Sandrea, superintendente nacional antidrogas, quien participó en el evento destinado a concienciar a la comunidad educativa sobre el impacto de las drogas en la familia y la sociedad.
Avances cuantiosos en la lucha contra la droga
El superintendente nacional antidrogas (Sunad) M/G Danny Ferrer Sandrea informó que desde la salida de Venezuela de la Administración de Control de Drogas (DEA) se han realizado avances cuantiosos en la lucha contra la droga en el periodo 2008-2024.
Asimismo, el Superintendente Nacional Antidrogas, informó en días pasados que efectuaron 511 operaciones antidroga, obteniendo 633 pistas no autorizadas, las cuales destruyeron a través del sistema defensivo territorial a través de los planes Boquete y las distintas operaciones militares.
Durante una entrevista en el programa «Café en la Mañana», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), afirmó que se han destruido «583 laboratorios en la línea fronteriza, una de las fronteras más extensas que nosotros tenemos con Colombia» y que la superintendencia, como ente rector de esta política pública, «somos los que direccionamos, supervisamos y, por supuesto, damos ese direccionamiento para que nuestras fuerzas del orden, para que nuestras fuerzas militares hagan este extraordinario trabajo».