¡Síguenos!

Economía

Producción petrolera venezolana incrementó en 10,65%

Loading

El aumento representa un incremento de 78 mil barriles por día en comparación con el registrado en enero de este año

Publicado

en

Producción petrolera venezolana presentó alza del 10,65%

Loading

Caracas 14 de agosto de 2023. A través de las cuentas en redes sociales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), autoridades informaron un alza del 10,65% en la producción petrolera de Venezuela.

Lo que representa una producción de 78 mil barriles diarios de crudo, en comparación con el promedio registrado el pasado mes de enero.

En este sentido el ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Tellechea, dijo que será «crucial» que el país «recupere su posición como fuente de suministro confiable» de crudo y «libre de sanciones».

Afirmó que debería ser así, ante proyecciones sobre un crecimiento de la demanda mundial «en los próximos años». Tellechea destacó el importante impacto que está teniendo Venezuela en la producción gasífera y petrolera.

Pese a las sanciones, la nación se sobrepone y sigue en marcha el incremento de la producción petrolífera en los próximos meses. De esta manera, se podrán «satisfacer las necesidades energéticas del futuro», agregó el también presidente de la estatal PDVSA.

El pasado 3 de agosto, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, recordó que Venezuela, que ha formalizado una solicitud de incorporación al grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), cuenta con las mayores reservas petroleras del planeta, un activo que estaría «al servicio» del bloque en caso de ser admitido.

Producción ascendente

Autoridades de PDVSA en la red social X afirmaron que “la instalación del Estado Mayor de Hidrocarburos en el Zulia permite el avance seguro hacia este objetivo superior”.

El esfuerzo por la recuperación de nuestra industria requiere de una  integración institucional amplia y multidisciplinaria para apuntalar el  desarrollo económico, afirman.

En otra publicación la filial indicó que el Campo Perla representa una oportunidad para diversificar las  exportaciones energéticas de Venezuela luego de un siglo de  comercialización centrada en el petróleo”.

Con información de Petróleos de Venezuela

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!