¡Síguenos!

Regionales

Presentan proyectos para crear Zona Económica Especial

Monagas suma al proyecto de conformación de esta región un millón 390 mil hectáreas para el desarrollo agrícola para impulsar un nuevo modelo económico.

Publicado

en

Presentan proyectos en la Zona Económica Oriental

Barcelona, 31 de agosto de 2023. Presentan informes de proyectos de la Zona Económica Especial del Oriente y Monagas suma al proyecto de conformación de esta región un millón 390 mil hectáreas para el desarrollo agrícola y pecuario con el objetivo de impulsar un nuevo modelo económico.

En la Base Aérea Luis del Valle García, de Anzoátegui, los gobernadores de la región, Monagas, Sucre, Bolívar, Guárico y la delegación de Delta Amacuro se dieron cita para presentar un informe del potencial productivo.

Proyectos

El informe fue entregado a los ministros de Agricultura y Tierra, Wilmar Castro Soteldo; y de Acuicultura y Pesca, Juan Carlos Loyo para la conformación de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente (Zeeao).

«Estamos construyendo esta Zona Económica Especial Agroalimentaria basados en cinco criterios:

El impulso de la producción agroecológica.

La conformación de circuitos productivos.

La organización de los actores (campesinos y fuerzas vinculadas al sector alimentario).

Los procesos de gestión de los sectores primario, secundario y terciario ajustados a normas internacionales.

Para garantizar la calidad de los productos y la gestión geopolítica que implica construir una cadena comercial”, resaltó Castro Soteldo.

proyectos

Luego de la evaluación del potencial productivo para la consolidación de esta zona económica se concluyó que albergará 9 millones 314 mil hectáreas (animal, vegetal, agroforestal, acuicultura y piscicultura con un registro de 110 mil productores) de las cuales 1 millón 549 mil representan costas marítimas y 5 millones 274 kilómetros son costas ribereñas del Orinoco.

Además, contará con 6 puertos y 3 grandes aeropuertos con más de 3 mil metros de longitud que facilitarán el transporte de productos de exportación.

Por su parte, el ministro de Pesca resaltó el trabajo presentado por cada una de las gobernaciones participantes.

Los ministros aseguraron que el trabajo presentado en estas mesas se entregará al presidente , Nicolás Maduro.

Quien revisará y hará evaluación técnica y luego será elevado a la Asamblea Nacional para una declaratoria formal.

“Los gobernadores del Oriente venezolano, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, estamos comprometidos a desarrollar un nuevo modelo productivo, promover la actividad económica nacional y extranjera, participar en las innovaciones, cadenas productivas, impulsar el desarrollo industrial de la nación y contribuir a la diversificación de la economía del país”, resaltó.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio