¡Síguenos!

Nacionales

Jorge Rodríguez destacó participación histórica en evento comicial

Permitió la familiarización y participación de los electorales con el sistema de votación: el más eficiente, rápido y eficaz del mundo

Publicado

en

Caracas, 20 de noviembre de 2023. Desde el Comando de Campaña Venezuela Toda, Jorge Rodríguez, destacó que la histórica participación del evento comicial.

«Es el simulacro al que más personas han asistido, lo que ocurrió este 19 noviembre rebasó las banderas políticas», expresó.

Añadió que el número previsto de participación para este simulacro fue duplicado. «Se cuadruplicó la participación para este proceso técnico».

En tal sentido, Rodríguez felicitó la participación del pueblo de Venezuela y al Consejo Nacional Electoral, por el excelente despliegue logístico y técnico que se demostró en el simulacro electoral.

Consideró que el pueblo de Venezuela, es reconocido por su paz. “Yo creo que el 19 de noviembre quedó marcado como un hito nacional por sus ganas tremendas de defender nuestro país y la Paz”, refirió.

Al respecto, reiteró que durante el proceso de este domingo no hubo partidos políticos, ni banderas, ni equipos; “hoy unidos en una sola voz Venezuela Toda participó en el Simulacro electoral”.

“El simulacro de hoy, es la antesala del referéndum consultivo del 3D donde todas y todos vamos a decir en una sola voz el sol de Venezuela sale en el Esequibo”, afirmó.

Rodríguez aseguró que «Hoy se escribió una página maravillosa en la historia política y electoral del país. Ha sido la mayor cantidad de personas que ha asistido a ejercer su voto en un simulacro electoral. ¡El pueblo de Venezuela tiene un inmenso talante para la paz! ¡Gracias!».

Defensa de la historia

El coordinador del Comando de Campaña Venezuela Toda, aseguró que a través del simulacro el pueblo ratificó su rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899 y solo reconoce el Acuerdo de Ginebra.

Aseguró que los venezolanos tienen más de 100 años exigiendo que no ocupen ilegalmente el territorio Esequibo y, 57 años pidiendo que el conflicto se dirima de forma amistosa.

Además, reiteró que la Exxonmobil financia los gastos jurídicos de Guyana en la Corte Internacional de Justicia.
«No lo decimos nosotros, lo afirman voceros del gobierno de Guyana y lo reseñan sus propios medios», dijo.

Evento comicial

En este contexto, el simulacro electoral se realizó con más de 800 centros de votación y 2.322 mesas a nivel nacional.


Esto permitió la familiarización de los electorales con el sistema de votación: el más eficiente, rápido y eficaz del mundo, opinó Rodríguez.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!