Regionales
Palmeros de Chacao están activos para la Semana Santa
Los palmeros asumieron el compromiso de reforestar, plantar y realizar actividades formativas para garantizar la transmisión de saberes

Caracas, 21 de marzo de 2024. A pocos días para que inicie la Semana Santa, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), otorgó a los Palmeros de Chacao, Miranda, la providencia administrativa que autoriza la poda de la Palma Real en el Parque Nacional Waraira Repano.
La presidenta de Inparques, Rosinés Chávez Rodríguez entregó el miércoles el persmiso durante un acto de fe que se realiza desde 1776.
En este espacio los palmeros asumieron el compromiso de reforestar, plantar y realizar actividades formativas para garantizar la transmisión de saberes.
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, explicó que para este año se prevé podar unas 700 palmas, las cuales se distribuirán en las iglesias para la tradicional misa del Domingo de Ramos.
Afirmó que, por primera vez, los cinco Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad del estado, reconocidos por la Unesco, acompañarán la bajada de la palma real.
Los Diablos Danzantes de Yare, la Parranda de San Pedro del Centro de Educación Artística (CEA) los Tambores de San Juan y los Santos Inocentes de Caucagua aconpañan esta tradición.
Tradición religiosa
La poda de la Palma Real es una tradición religiosa que se lleva a cabo desde 1776, cuando el párroco José Antonio Mohedano solicitó clemencia a Dios para poner fin a la peste de la fiebre amarilla que azotaba Caracas para ese momento.
Para ello ofreció una promesa con la que evocó un pasaje bíblico en referencia a la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, que lo recibían con ramas de los árboles.
Se buscó para la época la Palma Real en la haciendas que estaban en el ahora Waraira Repano y luego eran bendecidas en la iglesia y entregadas a la población.