¡Síguenos!

Nacionales

MP propondrá reforma de la Lopnna para proteger a niños, niñas y adolescentes

Publicado

en

Caracas, 24 de noviembre de 2022.- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que se está elaborando una propuesta de reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna), “que está centrada fundamentalmente en la actualización de los delitos de naturaleza sexual, perpetrados contra la población más vulnerable”.

Con motivo del 53° Aniversario del Día del Ministerio Público (MP), el Fiscal ofreció un balance de los logros del organismo durante su gestión e insistió en que se deben generar estrategias para prevenir los ataques a los más indefensos, como los niños, niñas y adolescentes, por lo que enfatizó que en Venezuela, “no podemos aceptar, ni en juego, la pedofilia y el matrimonio infantil como se propone en España”.

“En vista del aumento significativo que hemos registrado de los delitos de abuso sexual contra la niñez y adolescencia y la aberración que denotan en sus perpetradores, decidimos impulsar medidas para sancionar con mayor dureza estos crímenes atroces”, declaró el Fiscal General.

En esta reforma a la Lopnna, también se establecerá un aumento de las penas en delitos de explotación sexual, abuso sexual, así como los relacionados con la difusión o exhibición de material pornográfico y exhibición pornográfica, previstos en la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos.

Detalló que en enero y noviembre del presente año se han registrado en todo el territorio nacional, un total de 1.494 casos por el delito de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.

Recordó que en el mes de septiembre comenzó la campaña Pedofilia es Crimen, que implica actividades preventivas en todo el país, tales como: talleres en los centros educativos, foros, seminarios para la población en general, elaboración de murales, actividades de calle y publicaciones en las redes sociales.

En lo que respecta a la campaña contra el Acoso Escolar, se han realizado 482 actividades en 210 centros educativos públicos y privados, con una participación de 14.036 estudiantes, docentes, padres, madres y representantes.

Respecto a los casos de acoso escolar, afirmó que, entre enero-noviembre de 2022, se registró un total de 341 casos en el país, siendo el delito de mayor incidencia: lesiones 207 casos, amenazas 34 casos, hostigamiento 30 casos y riñas 28 casos. Siendo imputados 138 adolescentes, acusados 65 y obteniéndose 11 condenas.

En lo que respecta a los femicidios, se contabilizaron 1.201 casos entre consumados y frustrados, por lo que se presentaron 1.191 acusaciones, se imputaron 1.081 femicidas y se logró la condena de 443 victimarios.

Detalló que desde agosto de 2017 se han otorgado 322 mil 456 medidas de protección a mujeres en riesgo, al tiempo que se han presentado 48 mil 19 imputaciones y 33 mil 564 acusaciones en contra de sujetos que han atentado contra las mujeres.

“Desde nuestra llegada al MP, nuestro equipo de trabajo ha realizado más de 3 millones 679 mil actuaciones. Esto incluye un millón 45 mil 226 actos conclusivos, de los cuales 295 mil 913 corresponden a acusaciones presentadas. En este lapso se han realizado también 796 mil 681 imputaciones”, precisó el Fiscal General.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!