Actualidad
Monos aulladores mueren por calor inminente en México
La sequía y los incendios forestales priva a los monos de agua y sombra

Tabasco, México, 22 de mayo de 2024. Al menos 83 monos aulladores murieron en la localidad de Tecolutilla, en el estado de Tabasco, en México por el inminente calor que se registra en la entidad.
Los habitantes de la zona localizaron a los cadáveres de los simios, mientras lograron rescatar a otros cinco y llevarlos a un veterinario local, en estado con deshidratación y fiebre .
Los veterinarios y socorristas afirman que la ola de calor que vive el país azteca desde marzo pasado, causó la muerte de decenas y quizá cientos de monos aulladores.
Durante la atención veterinaria se les colocó hielo en las manos y los pies y posteriormente se les conectó a sueros con electrolitos, lo que permitió su recuperación y posteriormente los trasladaron a jaulas por los niveles de agresividad.
Por su parte, el biólogo Gilberto Pozo contó unos 83 animales muertos o moribundos en el suelo bajo los árboles.
Asimismo, dijo que la mortandad empezó el 5 de mayo y alcanzó su punto álgido el fin de semana. «Caían de los árboles como manzanas. Estaban en un estado de deshidratación grave y murieron en cuestión de minutos», señaló Pozo.
Monos aulladores especie emblemática
Entretanto, atribuyó el deceso a diversos factores, como el calor, la sequía, los incendios forestales y la tala que priva a los monos de agua, sombra y la fruta que comen.
El mono aullador es una especie emblemática y muy apreciada en la zona, quienes dicen que los simios les indican la hora del día aullando al amanecer y al anochecer.
Algunos machos pesan más de 13,5 kilos y pueden vivir hasta 20 años. Estos primates poseen grandes mandíbulas y un temible conjunto de dientes y colmillos. Pero, sobre todo, son conocidos por sus rugidos leoninos, que no tienen nada que ver con su tamaño.