Actualidad
Más de 400 obras compiten en XXI Premio Internacional de Novela
El premio se creó en 1967 en homenaje a Rómulo Gallegos, y fomenta la narrativa en lengua española, en especial en el género novela

Caracas, 21 de marzo de 2025.- Más de 400 participantes compiten por el XXI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, que incluirá un diploma y remuneración monetaria.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).
El presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, ofreció la información junto al viceministro para el Fomento de la Economía Cultural, Raúl Cazal, y a la coordinadora del premio, Christiane Valles.
Los voceros dieron a conocer los detalles de esta edición, cuya lista oficial de obras postuladas se encuentra disponible en la página web del Celarg, en la sección de Participantes XXI.
Entre los títulos están: «Las hermanas», de Edith Oviedo; «El hijo de Darío», de Francisco Sandoval; «El auxilio de las musas», de Mirta González; «Los astronautas», de Laura Ferrero; así como «Historia del Señor Cody», de Benito Yrady, entre otros.
Calzadilla subrayó en sus declaraciones la importancia del evento como reflejo de la confianza en Venezuela.
«Este premio demuestra el interés mundial por la literatura en español y la fortaleza del Estado venezolano para promover este tipo de iniciativas», afirmó. También, resaltó el prestigio del galardón y su impacto en la percepción global del país.
Este evento se creó en el año 1967, como un homenaje al novelista venezolano Rómulo Gallegos, y su objeto es fomentar la narrativa en lengua española.
Desde sus inicios, el galardón se consolidó como plataforma para destacar la diversidad y libertad creativa en la literatura, especialmente en el género novela.