Opinión
La necesaria Reforma Constitucional
Lea el artículo del T/F Christian Medina Macero

¡Soldado Tuyo, Pueblo Mío!
El Retorno necesario, ¡De Vuelta Chávez! ¡No Nos Hemos Ido! ¡La Victoria Nos Pertenece! Toda revolución que se precie de serlo en realidad, pasa por períodos en su desarrollo, la nuestra, la revolución bolivariana que se precia de ser pacífica tiene, como mínimo dos etapas, en la primera producto de la acumulación de fuerzas para el momento del ascenso del poder popular expresado en el triunfo de nuestro Eterno Gigante logramos consolidar una propuesta constitucional que ha de ser reconocida como la más avanzada sobre todo en materia de derechos humanos y de participación democrática, ello no quiere decir que ese mismo instrumento jurídico digno de los más sublimes laureles sea el término señalado para nuestra República, mucho más allá de eso la Constitución De la República Bolivariana De Venezuela (CRBV) es la línea de partida sobre la cual comenzamos nuestra odisea para construir las condiciones necesarias para trascender a una revolución finalmente socialista, a este respecto nuestro Comandante Chávez dando siempre en la diana nos dice hoy desde nuestros corazones lo que nos dijo en 2007 desde el 23 De Enero “uno de los elementos más importantes de este momento estratégico que vivimos, y táctico también, es la reforma constitucional”.
Esta reforma que sería una segunda etapa es negada por Algunos confundidos escasos de madurez política, otros por incapacidad y los demás, por traidores al legado del Comandante Chávez, entre los que destacan los cooptados de la estructura del Estado liberal burgués quienes sostienen que nuestra tarea se limita a el actual nivel de desarrollo de fuerzas negando con ello el seguir avanzando argumentando sofísticamente que, el actual, ya es un proceso socialista y no de construcción del socialismo, parece que nunca escucharon a nuestro Guía Eterno que nos increpa todavía diciendo referente a la reforma “(…) incrustamos en el alma de la constitución, el poder constituyente, el poder popular, (…) estamos incluyendo las misiones, es algo estratégico, es necesario incluirlas en la constitución como una figura alternativa de administración pública (…) sin limitarlas por exceso de legalismo o de estructuras jurídicas” en las propias palabras del Comandante Chávez se evidencia que el avance de nuestro pueblo ha generado nuevas contradicciones que sólo pueden resolverse, so pena de perder la revolución, con una profunda reforma de nuestra Carta Magna.
Muchos gazapos, debemos reconocer, lograron incluir las fuerzas contrarrevolucionarias en nuestra carta magna, una de las más altisonantes es la mención reiterada de la “sociedad civil” concepto burgués y excluyente, contrario a la inexistencia de mención alguna directa al “Poder Popular” hecho que ha venido corrigiéndose en el desarrollo del ordenamiento jurídico revolucionario, así en las “leyes del Poder Popular” felizmente se menciona directamente a este mientras estratégicamente se excluye mención alguna a ese nefasto concepto de “sociedad civil”, ello obviamente es un elemento a resolver en la reforma constitucional, igualmente no hemos honrado la propuesta de nuestro Guía de incluir las empresas de propiedad social en la Carta Magna, al respecto de la necesidad imperiosa de la reforma constitucional para construir el socialismo, en una de las más descarnadas reflexiones de nuestro Comandante Eterno dice “¿Cómo lo vamos a construir si esta constitución fue hecha en un momento en el cual nosotros no proyectábamos el socialismo como camino?”.
Ante estas y muchas otras contradicciones entre nuestra revolución y el Estado liberal, que han ido apareciendo con el avance de la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, y más aún cuando en el horizonte aparece el Estado Comunal como vientre partero del socialismo, debemos decir con el Padre Libertador «Unirnos para reposar, para dormir en los brazos de la apatía, ayer fue una mengua, hoy es una traición. (…) ¡Vacilar es perdernos!» nuevamente entonces nuestro Comandante Eterno, nos llama a la “batalla perfecta” y sigue diciendo “Habrá que cambiar la constitución también, habrá que colocar en la nueva… en la reforma, el Poder Comunal que no está en esta constitución, no aparece como poder señalado”, estamos llamados entonces a trascender hacia una forma superior de sociedad política y esta, insistimos viene con el Estado Comunal, para ello estamos obligados a una profunda reforma que inaugurará una nueva etapa en la que el Poder Popular será ejercido sin subordinación ni tutela porque esta reforma, ya lo entendimos, no debe ser convocada para activar momentáneamente el poder constituyente sino para que en un acto de profunda conciencia se mantenga movilizado como garante de la independencia y la soberanía y del cumplimiento de los fines esenciales del Estado que será Comunal.
“La propuesta de reforma es una ruptura creadora” comentaba nuestro Comandante parafraseando a Douglas Bravo, continua entonces “ruptura creadora que abre un camino y rompe con esquemas burocráticos” decimos nosotros, ruptura creadora que hará desaparecer todo vestigio de representatividad burguesa que aún pervive, ruptura creadora que trazará el camino por donde ha de venir De Vuelta Chávez.
¡INDEPENDENCIA O NADA! ¡COMUNA O NADA!
¡SOMOS HIJOS DE BOLÍVAR Y CHÁVEZ! HIJOS DE LA LIBERTAD
¡EL ESEQUIBO ES NUESTRO!
¡DE VUELTA CHÁVEZ AL ESEQUIBO!
¡DEMOCRACIA ASAMBLEARIA, PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA!
¡DE VUELTA CHÁVEZ! ¡VICTORIA POPULAR!
Nos vemos en la próxima edición.
#BolivarSeLevanta #DeVueltaChavez #ConMaduroMeResteo #IndependenciaONada #ComunaONada
@medinamacero @enfoquechavez