Internacionales
Israel permitió ayuda humanitaria a Gaza tras presión internacional
«Una gota en el océano», reaccionó el jefe de operaciones humanitarias de Naciones Unidas, Tom Fletcher, después de que Israel informara que cinco de los nueve camiones de ayuda de la ONU habían entrado en territorio palestino

Caracas, 20 de mayo de 2025. Israel permitió este lunes la entrada de cinco camiones de ayuda humanitaria de Naciones Unidas a la Franja de Gaza, por primera vez en dos meses, desde que impuso un férreo bloqueo hace dos meses y medio, cuando rompió la tregua con Hamás y retomó la ofensiva militar.
«Una gota en el océano», reaccionó el jefe de operaciones humanitarias de Naciones Unidas, Tom Fletcher, después de que Israel informara que cinco de los nueve camiones de ayuda de la ONU habían entrado en territorio palestino.
«Cinco camiones de Naciones Unidas que transportaban ayuda humanitaria, incluyendo alimentos para bebés, han sido trasladados a través del cruce de Kerem Shalom hacia la Franja de Gaza. Toda la ayuda se transfirió tras una exhaustiva inspección de seguridad por parte de la Autoridad de Puntos de Cruce del Ministerio de Defensa de Israel. Las FDI (Fuerzas de Defensa Israelí) continuarán facilitando la asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, haciendo todo lo posible para garantizar que la ayuda no llegue a Hamás», han señalado en un comunicado.
A su vez, en un comunicado conjunto, los lideres de Francia Emmanuel Macron, Reino Unido Keir Starmer, y Canadá Mark Carney.
Advirtieron que «no se quedarán de brazos cruzados» ante las «acciones indignantes». del Gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza.
Amenazando con «medidas concretas» si no detiene su ofensiva militar y libera la ayuda humanitaria.
Eso es una «enorme recompensa» para Hamás, replicó el primer ministro israelí.
En ese sentido, Israel bloqueó la ayuda humanitaria desde el 2 de marzo y ha intensificado en los últimos días su campaña aérea y terrestre en Gaza para presionar a Hamás a liberar a los rehenes israelíes y derrotar al movimiento islamista palestino.
«Los combates son intensos y estamos avanzando. Tomaremos el control de todo el territorio» de Gaza, declaró Netanyahu, después de que el Ejército anunciara «vastas operaciones terrestres» en la Franja de Gaza.




Francia, Reino Unido y Canadá dan ultimátum a Israel
Reino Unido, Francia y Canadá amenazan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, si prosigue con la ofensiva militar que en las últimas horas a matado a 50 personas .
Por ende, los Países Bajos proponen suspender el acuerdo de asociación con Israel, un pacto que regula las relaciones comerciales y diplomáticas, por no cumplir con los derechos humanos.
Los primeros camiones con ayuda entran poco a poco en la Franja de Gaza, y hoy la ONU ha logrado obtener el permiso para la entrada de 100 vehículos más ante el peligro de hambruna.
España e Irlanda lanzaron la propuesta de Países Bajos hace un año, pero no recibieron apoyos.
Ahora, el tono se endurece y países como Francia comienzan a respaldar la propuesta. La jefa de diplomacia europea, Kaja Kalla, pidió a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros, Keir Starmer y Mark Carney, aseguran que no se quedarán con los brazos cruzados y amenazan con medidas de represalias contra Israel por su respuesta militar totalmente desproporcionada sobre Gaza.
Por lo que Netanyahu ya ha respondido y ha acusado a los tres países de aliarse con Hamás.
La ONU alerta que 14.000 bebés pueden morir en Gaza en dos días si no se permite la entrada de más ayuda humanitaria.
La situación es desesperada con el Gobierno de Netanyahu extendiendo la ofensiva terrestre con el objetivo de tomar el control de la Franja. Mientras, aumenta la presión internacional para que frene esa ofensiva.

