¡Síguenos!

Regionales

Iniciativa ambiental: Recuperan «Parque Recreacional Atarigua» en Lara

Loading

Contribuyendo así a la biodiversidad y sostenibilidad de la región

Publicado

en

Loading

Lara, 25 de marzo de 2025. Con el objetivo de revitalizar los espacios naturales de la región, el Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara) inició un proyecto integral de recuperación del Parque Recreacional Atarigua, ubicado en la parroquia Castañeda del municipio Torres.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Saneamiento Ambiental Lara 2025 y el Plan de Atención Integral al Semiárido, ambos impulsados por el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira.

El proyecto tiene como finalidad restaurar y embellecer el parque, un espacio emblemático que representa la identidad cultural y natural de Lara

Las acciones específicas incluyen en el parque Atarigua son:

Rehabilitación de Infraestructura: Mejora de la entrada al parque, cabañas, cafetería y servicios sanitarios.-

Embellecimiento y Ornato: Implementación de un diseño paisajístico que promueva la estética y la funcionalidad del parque.

Conservación Ambiental: Creación de conciencia sobre la importancia de preservar los espacios verdes para el bienestar de las generaciones futuras.

Actividades programadas

Al respecto, Roberth Torres, líder del Inecolara, detalló las actividades que se llevarán a cabo:

Recolección de desechos: Limpieza y mantenimiento del área para asegurar un entorno saludable.

Desmalezamiento: Eliminación de vegetación no deseada para facilitar el acceso y mejorar la apariencia del parque.

Recuperación del Sistema Eléctrico: Modernización de la infraestructura eléctrica para garantizar la seguridad y funcionalidad.

Colocación de Vallas Informativas y Señalizaciones: Instalación de elementos que orienten y eduquen a los visitantes sobre la flora y fauna local.

Reacondicionamiento de caminerías:

Mejora de los senderos para facilitar el acceso y fomentar la actividad recreativa.

Este proyecto embellece el parque, también pretende fomentar la participación comunitaria.

Torres enfatizó que la colaboración entre diversas instituciones y el poder popular ha sido fundamental para iniciar esta restauración.

La gestión ecosocialista de nuestro gobernador se centra en el compromiso de rescatar la belleza de Lara y promover la conservación ambiental, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de los usuarios”, afirmó.

Además, se proyecta la construcción de dos casas de cultivo para la propagación de especies locales como cují, vera y curarí, con el objetivo de producir cinco millones de estas especies anualmente, contribuyendo así a la biodiversidad y sostenibilidad de la región.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!