¡Síguenos!

Actualidad

¿Has escuchado hablar de Paraguachoa?

Además de su belleza natural Paraguachoa cuenta con una rica historia. Los lugareños mantienen viva su tradición y herencia de la venezolanidad

Publicado

en

Nueva Esparta, 08 de octubre de 2023. Este lugar de exuberantes paisajes y hermosas vistas de playas, está ubicado en el estado Nueva Esparta. Conocido, actualmente, como la isla de Margarita y su nombre indígena es Paraguachoa.

Así es, Paraguachoa, fue el nombre que nuestros indígenas del pueblo Guaiqueríes, le asignaron a este hermoso destino, significando en su idioma abundancia de pesca.

La isla de Paraguachoa es considerada un rincón paradisíaco en el Caribe. Ofrece una combinación perfecta de belleza natural y comodidades modernas.

Una de las atracciones más destacadas de la isla son sus playas de aguas cristalinas y arena blanca, que van desde tranquilas y poco concurridas hasta más animadas.

Actividades acuáticas

Entrando en detalle, Playa El Agua es la más popular, tiene una extensa playa de aguas tranquilas y una gran cantidad de servicios como restaurantes, bares y tiendas.

De igual modo, Playa Parguito, es ideal para los amantes del surf y el bodyboard.

Otro atractivo de la isla es el Parque Nacional Laguna de La Restinga, un lugar de gran importancia ecológica y belleza natural.

Aquí puedes realizar paseos en lancha a través de los canales rodeados de manglares y observar una gran variedad de aves y otros animales autóctonos.

Además, hay varios parques temáticos y acuáticos, ideales para disfrutar en familia.

Aromas y sabores

Margarita también cuenta con una gran oferta gastronómica y comercial. Además, la gastronomía de la isla incluye platos típicos como el pescado frito, así como las populares empanadas de cazón y de la variedad de productos del mar que puedas imaginar.

Estos típicos y deliciosos platos estan sellados con la creatividad y el ingenio venezolano.

Puedes conseguir desde el «rompecolchón», uno de los platos más famosos de la cocina popular del Caribe venezolano.

También conocido como «levanta muertos» , «vuelve a la vida» o «siete potencias» y el famoso cóctel de marisco y ceviche.

Es esta una adictiva mezcla de mariscos tales como mejillones, pulpo y camarones.

Referente histórico y económico

Nueva Esparta, es el único estado insular de Venezuela y está rodeado por aguas del Mar Caribe.

En La Asunción, capital del estado, se encuentra el Fuerte de Santa Rosa de La Eminencia, fortaleza que goza de un carácter histórico importante, en ese espacio estuvo encarcelada la heroína Luisa Cáceres de Arismendi.

ZEE y desarrollo económico

Por la ubicación geoestratégica del estado Nueva Esparta y su mercado natural es una de las principales Zonas Económicas Especiales del país, establecidas por el presidente, Nicolás Maduro.

Esto con el objetivo de fortalecer el nuevo modelo de desarrollo económico soberano y de producción nacional que garantice el encadenamiento productivo.

Los objetivos principales de las ZEE son incrementar y diversificar las exportaciones no tradicionales y contribuir con la sustitución estratégica de las importaciones.

En este sentido, el Gobierno venezolano estableció acuerdos bilaterales con diversos países como China, Türkiye, Argelia, Rusia, Cuba y Brasil y Santa Lucía entre otros.

Estos buscan fortalecer la cooperación en materia de turismo, promoviendo la inversión, fomentando la difusión del territorio venezolano como destinos turísticos.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!