¡Síguenos!

Nacionales

Gobernadores electos presentan planes estratégicos para el desarrollo regional 

Loading

Juraron sus cargos y anunciaron sus agendas de trabajo para el período 2026-2031

Publicado

en

Loading

Caracas, 27 de mayo de 2025. Tras su proclamación oficial por el Consejo Nacional Electoral, este martes, los gobernadores electos por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), el pasado 25 de mayo, juraron sus cargos y anunciaron sus agendas de trabajo prioritarias, enfocadas en obras públicas, participación ciudadana y reactivación productiva. 

Más temprano,durante el acto de proclamación y adjudicación de los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN) para el período 2026-2031, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, señaló que es un orgullo tener a los diputados electos en este evento que se realiza de forma simultánea en todas las regiones del país con los diputados de las listas y las gobernaciones.

La Guaira

El gobernador reelecto, José Alejandro Terán, entregó las obras de rehabilitación del Urbanismo Brisas de Maiquetía, que incluyeron: 

  • Remodelación de áreas recreativas y deportivas
  • Mejoras en servicios públicos básicos. 

Adicionalmente, confirmó la construcción de un centro educativo integral (desde inicial hasta bachillerato) y una planta desalinizadora bajo el Plan Juntos Todo es Posible, beneficiando a la comunidad y al aeropuerto internacional. 

Aragua: Plan de las 7 Transformaciones (7T) y diálogo comunal

La gobernadora electa, Joana Sánchez, destacó la preparación de su equipo para los primeros 100 días de gestión, alineados con el Plan de la Aragüeñidad. Entre las acciones clave: 

  • Articulación permanente con circuitos comunales y sectores sociales. 
  • Implementación del Plan 7T para potenciar desarrollo económico, infraestructura y gobernabilidad. 

«Trabajaremos para que el pueblo aragüeño sienta la eficiencia de una gestión cercana y transformadora», afirmó Sánchez.

Monagas, Trujillo, Guárico y Apure: Compromisos regionales

En paralelo, el gobernador, Ernesto Luna (Monagas): Prometió fortalecer la inclusión de actores políticos y sociales para profundizar la democracia participativa.

Desde Trujillo, Gerardo Márquez, aseguró que su gestión priorizará la organización comunal y el apoyo a emprendedores.

En Guárico Donald Donaire aseguró que impulsará la producción agrícola como eje de reactivación económica. 

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, resaltó que fue una elección inédita porque por primera vez se escogió un gobernador en el estado Guayana Esequiba, donde hubo una participación del 31.58 % y con un total de  97,40% de los votos escrutados quedó electo el candidato del Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar», almirante, Neil Villamizar. Esta es la elección número 32 en 26 años de Revolución. 

También, Walter Rodríguez, nuevo gobernador de Apure, reiteró el compromiso con el legado chavista y destacó la alta participación electoral como respaldo popular. 

Mérida

Igualmente, el gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, aseveró que se impulsará la construcción de una entidad potencia de la mano del pueblo merideño, además de consolidar el autogobierno y el Poder Popular.

De igual modo,la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, afirmó que su gestión se enfocará en gobernar junto al pueblo, garantizando sus derechos y atendiendo sus necesidades, mediante una comunicación constante con cada comuna y circuito comunal de la entidad, promoviendo la participación activa de la comunidad.

El Consejo Nacional Electoral realizó la proclamación oficial de los gobernadores electos, tras un proceso calificado por las autoridades como transparente, democrático y pacífico. Los mandatarios electos agradecieron al Poder Popular y al Plan República por su rol en la logística electoral. 

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!