¡Síguenos!

Nacionales

Firman resolución para consolidar mecanismos educativos en el país

Loading

Desde la sede ministerial de Educación, en Caracas, se firmó este martes la gaceta oficial N°0025

Publicado

en

Firman resolución para consolidar mecanismos educativos en el país

Loading

Caracas, 16 de enero de 2024. Los ministerios de Educación y de Educación Universitaria, firmaron una resolución para consolidar los mecanismos de cooperación entre ambas carteras del Gobierno Bolivariano.

El convenio contempla la articulación curricular entre las instituciones de educación universitaria nacionales, la Misión Sucre y las escuelas técnicas del país.

El eje central es el reconocimiento de áreas de formación cursadas, evaluadas y aprobadas en el plan de estudio de educación técnica en el nivel de media, para facilitar la continuidad en la educación universitaria.

Durante la jornada participaron la ministra de Educación, Yelitza Santaella, y la ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas.

Ambas autoridades académicas ratificaron el compromiso del Gobierno nacional en la formación profesional dentro de la nación bolivariana.

Resolución: Ética, ciencia, humanismo y tecnología

Además, el convenio busca la más alta calidad y la permanentemente actualización, con sólidos fundamentos éticos, científicos, humanísticos y tecnológicos.

Esto le dará la oportunidad a nuestros jóvenes de avanzar en su desarrollo profesional«, declaró la ministra Santaella.

Además, resaltó que «de 296 Escuelas Técnicas pasamos a 2.115 en todo el territorio nacional para atender la demanda de los 18 motores productivos. Es un acto hermoso”, agregó.

Por su parte, Oblitas resaltó la importancia de «este acuerdo porque le da continuidad, garantía de prosecución de estudios a nuestra juventud«.

«A través de este convenio trabajamos por el desarrollo productivo del territorio. Garantizamos una formación no solo inclusiva, sino acorde con la vocación de cada estudiante«.

«Desde el amor, desde la confianza, se crea familia, se crea la patria (…) Los jóvenes pueden estudiar en un área que ya desde la educación media vienen aprendiendo y formándose”.

¡La voz de la juventud!

Los estudiantes también apoyaron esta iniciativa académica. “Agradecemos y aplaudimos esta resolución porque es un reconocimiento para los estudiantes de escuelas técnicas«.

«Vamos a fortalecer nuestra formación académica y profesional. Esta es una nueva oportunidad que nos da Venezuela«, aseguró Miguel Silva.

Por su parte, la presidenta de la Organización Bolivariana de Estudiantes, Michelle Delgado, indicó que: “estamos haciendo historia. Hoy, afianzamos y fortalecemos la educación técnica profesional«.

«Como juventud, vemos y vivimos el paso transcendental hacia la educación de calidad por la que tanto hemos luchado. Estamos comprometidos con Venezuela”, concluyó

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!