Internacionales
Evo Morales confirma candidatura a la presidencia de Bolivia
«Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda agresión que sufrimos en las redes sociales», afirmó Evo Morales

Bolivia, 25 de septiembre de 2023. El expresidente boliviano, Evo Morales, confirmó que volverá a optar por la jefatura de Estado de su país en el año 2025.
La decisión llega en momento de fractura dentro del Movimiento al Socialismo que enfrenta al oficialismo entre el sector del actual mandatario Luis Arce y Evo Morales.
Durante el anuncio el exmandatario mostró muy crítico con el desempeño de su sucesor en la jefatura del Gobierno al «no haber cumplido ninguno de las 13 puntos acordadas para la agenda del bicentenario».
Evo Morales:Vamos a dar la batalla
En tal sentido, denunció que las actuales autoridades del país han puesto en marcha un plan que tendría la finalidad de inhabilitarlo para las elecciones de 2025.
Asimismo, agradeció a las «hermanas y hermanos que nos advierten desde el Ministerio de Gobierno las intenciones que tienen de detenernos y entregarnos a EEUU”, expresó el líder político boliviano.
Bolivia celebrará el 200 aniversario de su independencia en 2025, el mismo año en que Morales optará por una quinta elección no consecutiva.
Morales primer presidente indígena de Bolivia
Juan Evo Morales Ayma, nació el 26 de octubre de1959,perteneciente al pueblo indígena aimara.
Es político y líder del movimiento cocalero boliviano.

Presidente electo de la república desde el 18 de diciembre de 2005, es el primer indígena en la historia de Bolivia que ha alcanzado la jefatura del estado, en un país en el que más de la mitad de la población es indígena.
Por ser el líder del movimiento contra la erradicación, una coalición internacional de políticos y académicos de izquierda nominó a Morales para el Premio Nobel de la Paz de 1995 y 1996.
Logros de la gestión
Durante mandato de Evo Morales, los Programas sociales tuvieron como foco central la mejora del sistema sanitario.
Según la Organización Mundial de la Salud, el presupuesto en Sanidad se aumentó entre 2007 y 2014 un 173%.
En el escenario económico, desde su inicio, Morales decretó la estatización definitiva de los recursos hidrocarburíferos del país, cumpliendo así una de las promesas electorales realizadas en su campaña por la Presidencia.
Así como la defensa de la soberanía y la autodeterminación de su pueblo.