Nacionales
“Escritorio por territorio”: el nuevo modelo de gobierno revolucionario
El presidente Maduro impulsa la “nueva época” del gobierno eficiente y revolucionario junto al pueblo

Caracas, 30 de mayo de 2025 – La realidad que enfrenta el país ante la agresión imperialista y la necesidad de profundizar la acción y eficacia del gobierno, ha impulsado a un giro obligatorio que ha interpretado el presidente de la república Nicolás Maduro, como nuevo eje de transformaciones: cambiar escritorio por territorio, una necesidad urgente e ineludible.
Durante una actividad con el alto mando político y militar, realizada este jueves, el mandatario pidió al liderazgo electo el 25-M que sean “los jefes de una nueva época, estado por estado”.
Pidió hacer diagnósticos y correctivos con “métodos certeros”, siempre al lado del pueblo que los eligió. Por ello, llamó a cambiar “escritorios por territorios”, en alusión a un auténtico gobierno de calle.
Maduro exigió supervisión personalizada para la atención del pueblo en la nueva etapa de la revolución, junto al protagonismo del Poder Popular desde los consejos comunales y comunas.
“La vida nos ha llevado a tomar con fuerza la exigencia y autoexigencia del Comandante Hugo Chávez, cuando construyó como doctrina de Gobierno, una verdadera ruptura con los viejos métodos burgueses y burocráticos”, reflexionó.
Mejor gobierno: “menos burocracia, más pueblo”
El líder socialista dijo que la única forma de consolidar y ampliar las bases sociales y políticas de respaldo de la Revolución, es gobernando junto al pueblo en la calle.
Analizó que de esta forma, el país logrará la recuperación del estado de bienestar que se logró alcanzar con el Comandante Chávez, antes de la “guerra de sanciones, misiles y persecuciones”.
Ante los desafíos que implica gobernar junto al pueblo, el mandatario pidió a las autoridades electas acompañar a la ciudadanía en las elecciones de proyectos comunales, constituida en una auténtica forma de democracia protagónica.
En tal sentido, llamó a los líderes regionales a estar atentos a la “gran elección general para que el pueblo de Venezuela elija los proyectos de la juventud”, que se realizará el 27 de julio.
“Deberíamos plantearnos la meta de lograr el 100 por ciento de la constitución de los equipos de la juventud en todos los 5 mil 338 circuitos comunales”, dijo.