Actualidad
El planeta Tierra obtiene nuevo récord de calentamiento
El planeta Tierra registró un nuevo récord de temperatura media diaria al alcanzar 17,15 grados Celsius (°C) el pasado 22 de julio
El planeta Tierra registró un nuevo récord de temperatura media diaria al alcanzar 17,15 grados Celsius (°C) el pasado 22 de julio. Según datos presentados por ERA5 del Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea.
Al respecto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM ) informó que la cifra supera récords anteriores de 17,09 °C. El cual se registró un día antes (21 de julio) y de 17,08 °C obtenido el 6 de julio de 2023.
Al respecto, Chris Hewitt, director de Servicios Climáticos de la OMM comenta que este nuevo informe. “Es digno de mención porque ya no estamos en una fase cálida de El Niño y se ha producido durante un período prolongado de calor extraordinario. Junio de 2024 fue el decimotercer mes consecutivo de temperaturas mundiales récord”.
Los expertos señalan que el planeta se encuentra en un territorio inexplorado, que registrará nuevos récords en la medida en que el clima siga calentándose. Agregan que la tendencia al calentamiento global es evidente, entendiendo que las temperaturas medias diarias más altas fueron detectadas entre 2015 y 2024.
Las investigaciones apuntan a que el incremento de estas temperaturas se relacionen con lo que ocurre en la Antártida y en parte del Océano Austral. Donde se registra baja cobertura de hielo marino y un clima cada vez más cálido.
La Tierra se calienta
La ONU presenta llamado a la acción sobre el calor extremo en la Tierra. Esta semana, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, presentó el “Llamamiento a la Acción sobre el Calor Extremo”. Ante los efectos mortales del aumento de las temperaturas en todo el mundo.
El documento invita a las naciones miembros a actuar con urgencia y en conjunto para mejorar la cooperación internacional en esta materia.
Además, exhorta a cuidar de las personas vulnerables, proteger a los trabajadores, aumentar la resiliencia de las economías y las sociedades, y limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados para fin de siglo, mediante la eliminación progresiva de los combustibles fósiles y el aumento de las energías renovables.
“El calor extremo está destrozando las economías, ampliando las desigualdades, socavando los Objetivos de Desarrollo Sostenible y matando a las personas”, indica el llamado de Guterres.