Actualidad
Desarrollan taller para la formación científica del cacao en Barinas
La formación teórica-práctica se realizará el próximo 26 de junio, en aras de fortalecer la industria Cacaotera de Venezuela

Barinas, 24 de junio de 2024. En relación con el Plan Científico y Tecnológico del Cacao, la Academia de Ciencias Agrícola de Venezuela (ACAV) realizará este próximo 26 de junio una formación teórica-práctica titulado «Distinguibilidad del Cacao Venezolano del Clon Ecuatoriano CCN51».

La formación se realizará de manera simultánea en la sede de la Universidad Politécnica Territorial José Félix Ribas. Se desarrollara en el sector el Tesoro del municipio Pedraza del estado Barinas, a las 9:00 de la mañana.
Durante la jornada, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con expertos en la materia y compartir conocimientos y experiencias que contribuyan al desarrollo de la industria cacaotera en Venezuela.
La actividad es parte de una política del Gobierno Bolivariano en atención integral a los productores y productoras del país. Que se ejecuta desde la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández – Morán”, para fortalecer la producción en el país.

Formación científica y Tecnológica del Cacao
El Plan Científico y Tecnológico del Cacao es una iniciativa nacional que busca potenciar la producción de cacao en Venezuela. Con elementos buscados a través de la investigación, la tecnología y la formación de alto nivel.
Con este plan, Venezuela se posiciona como un actor clave en el mercado global del cacao, promoviendo prácticas que respetan la biodiversidad.
Industria Cacaotera
En las tierras de Venezuela, se teje una historia rica y aromática que se remonta a siglos atrás: la historia del cacao. Este pequeño fruto ha dejado una huella imborrable en la cultura, la economía y la identidad de la nación. El cacao convierte a Venezuela en un referente mundial en la producción de cacao de alta calidad.