¡Síguenos!

Internacionales

Condenan a 3 imputados por actos antidemocráticos en Brasil

Tres brasileros fueron condenados a hasta 17 años de prisión por cargos de Golpe de Estado, tras sucesos del 8 de enero de este año

Publicado

en

Condenan a otros 3 brasileros por Golpe de Estado en Brasil

Brasil, 03 de octubre de 2023. Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó a tres ciudadanos a prisión por cargos de Golpe de Estado, tras retorno de Lula a la Presidencia.

El pleno del STF señaló que el grupo, del que formaban parte los tres hombres, pretendía derrocar al gobierno democráticamente elegido en 2022.

De acuerdo con el Ministerio Público Federal (MPF), “se trata de un delito de ejecución multitudinaria, o de autoría colectiva, en el que todos contribuyeron al resultado mediante una acción conjunta”.

Imputados

Una mayoría votó para condenar a Moacir dos Santos a 17 años de cárcel por participar en los actos antidemocráticos del 8 de enero.

Dos Santos tiene cargos por “abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de Estado, asociación criminal, daño calificado y deterioro de patrimonio protegido”.

El juez Alexandre de Moraes identificó a Dos Santos como integrante de “un grupo criminal” que buscaba “la ruptura institucional con un golpe de Estado, intervención militar y fin del estado democrático de Derecho”.

La Corte brasilera, también sentenció a Joao Giffoni (26) y a Davis Baek (42), a 12 años y 14 años de cárcel respectivamente, por cargos similares a los de Dos Santos.

Los tres implicados deberán pagar una multa individual por “daños morales colectivos” de 30 millones de reales, equivalentes a unos seis millones de dólares.

Investigación

A una semana de la toma de posesión del presidente Lula, seguidores del expresidente Jair Bolsonaro traspasaron los perímetros de seguridad e invadieron las sedes del Congreso y del STF.

La Fiscalía de Brasil presentó un total de 232 denuncias contra los presuntos responsables de los delitos más graves, mientras las autoridades continúan las investigaciones para dar con financistas y promotores de las acciones violentas.

Bolsonaro, declarado recientemente inelegible, por ocho años, por haber desinformado sobre el sistema electoral de Brasil, es investigado por su supuesta responsabilidad en la  revuelta.

Anteriormente, la Policía Federal (PF) de Brasil detuvo a varios altos mandos de la Policía Militar del Distrito Federal (PMDF) bajo sospecha de estar implicados en el intento por derrocar al presidente Lula.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!