Internacionales
China prueba satélite con tecnología 6G
Una plataforma importante para las futuras redes espaciales y terrestres integradas, al ser colocados en una órbita baja, puede compensar la falta de cobertura de las redes móviles en la tierra

China, 06 de febrero 2024. Con éxito China lanzó el primer satélite de prueba de tecnología 6G del mundo, la empresa de telecomunicaciones China Mobile anunció que el pasado sábado se colocaron en la órbita terrestre baja dos satélites experimentales.
Esto con el propósito de realizar pruebas de su red integrada de comunicación espacial y terrestre.
El satélite de verificación Star Core es el primer dispositivo a nivel mundial en contar con un sistema de red central satelital basado en una arquitectura autónoma distribuida para la tecnología 6G, según afirmó la compañía.
Estal sentido, el satélite se ubicó con en una órbita baja para ofrecer baja latencia y altas tasas de transferencia de datos. El objetivo de esta acción es poner a prueba la arquitectura 6G y utiliza “software y hardware domésticos.»

También, admite la reconstrucción de software en órbita, el despliegue flexible de funciones clave del core de la red y la gestión automatizada, mejorando la eficiencia y confiabilidad de la operación en órbita de la red central del satélite, según la publicación de China Mobile .
Este equipo es desarrollando conjuntamente entre China Mobile y el Instituto de Innovación de Microsatélites de la Academia de Ciencias de China.
Según China Mobile con las características de este satélite se logrará mejorar la eficiencia y confiabilidad de la operación en órbita de la red central.
Además del despliegue de las funciones de la red central satelital y la gestión automatizada de estas.
Redes espacio-Tierra
Estos dispositivos satelitales ofrecen diversas ventajas como baja latencia y alta tasas de transferencia de datos, en comparación con aquellos que se desplazan en una órbita de 36 mil kilómetros de altura.
Asimismos, aseguró que estos satélites son una plataforma importante para las futuras redes espaciales y terrestres integradas. Po lo que, al ser colocados en una órbita baja, pueden compensar la falta de cobertura de las redes móviles en la tierra.
