¡Síguenos!

Economía

Capacitan a estudiantes para impulsar la economía en Venezuela

Loading

Estudiantes del Plan Nacional de Formación en Agroalimentaria, recibieron capacitación sobre la producción y manejo de semillas artesanales

Publicado

en

Capacitan a estudiantes para impulsar la economía en Venezuela

Loading

Caracas, 11 de julio de 2024. Estudiantes del primer semestre del Plan Nacional de Formación en Agroalimentaria, de la Universidad Popular del Ambiente “Fruto Vivas” recibieron capacitación sobre la producción y manejo de semillas artesanales, para impulsar la economía en el país.

Los participantes fueron recibidos en la sede del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana en Caracas.

Plan Nacional de Formación en Agroalimentaria

Como parte de las actividades formativas del programa “La Agricultura es mi Ambiente”, impulsado por la Gerencia de Gestión del Conocimiento de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara).

La información fue suministrada por la coordinadora del Centro de Información y Documentación de la Agricultura Urbana (Cenidau), Katiuska Gimeno.

Gimeno se encargó de desarrollar varios temas inherentes a la producción de alimentos y a la economía, tales como:

  • El compostaje
  • Medidas fitosanitarias
  • Preparación del suelo
  • Entre otros tópicos de interés para los visitantes.

“En el contexto del acuerdo de cooperación interinstitucional que existe entre la Fundación Ciara y la Universidad Fruto Vivas. Hoy reforzamos los saberes de algunos estudiantes que se están iniciando en el área agrícola» Acotó.

«Los invitamos a involucrarse activamente en la Ruta de la Semilla, la cual se desplegará este viernes 12 de julio hasta el Parque del Oeste Alí Primera con un punto de información y un stand formativo – demostrativo, dirigido a estudiantes, potenciales productores y vecinos de las parroquias Sucre, La Pastora y 23 de Enero».

El coordinador de la Escuela Agrourbana Zamora 1, Francisco Suárez, fue el responsable de ampliar la información sobre la producción de plantas medicinales. Las labores culturales de los huertos a pequeña escala,  los cultivos en mesas organopónicas y el manejo integrado de las Casas de Cultivo.

“En la escuela agrourbana del Minppau resaltamos las bondades de la agricultura de la vida y les explicamos a nuestros visitantes como construir una unidad de producción agroecológica”, agregó.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!