¡Síguenos!

Actualidad

Abren convocatoria para VI Bienal de Poesía Juan Beroes

Loading

El jurado emitirá su fallo antes del 17 de noviembre de 2024

Publicado

en

Abren convocatoria para VI Bienal de Poesía Juan Beroes

Loading

Táchira, 04 de septiembre de 2024. Poetas latinoamericanos con obras originales e inéditas, escritas en español, están convocados a participar la VI edición de la la Bienal de Poesía Juan Beroes, proceso que culmina el próximo 3 de noviembre.

Así lo anunció la Gobernación del estado Táchira junto con las bases del evento que rinde honor a uno de los representantes más importantes de la Generación del 40.
 
Cabe destacar que, la Bienal Juan Beroes, relanzada por el gobernador Freddy Bernal en el marco de la Filven 2022, está dotada con un premio en metálico equivalente a 3 mil dólaresy la publicación de la obra ganadora.

En la edición anterior, que convocó a escritores de Colombia y Venezuela a proposito de abrirse recién el paso fronterizo entre ambos países, resultó ganador el escritor colombiano Javier Bosch.

Según el gobernador Bernal este certamen ratifica el lugar de las letras tachirenses en el mundo, como cuna de poetas de la talla de Juan Beroes, Manuel Felipe Rugeles, Antonio Mora y Pablo Mora quienes proyectan el nombre de la entidad andina dentro y fuera de las fronteras.

Entre las bases del concurso se establece que sólo se podrán presentar trabajos a la siguiente dirección de correo electrónico: bienaldepoesiajuanberoes@gmail.com, antes de las 24 horas del 3 de noviembre de 2024.

La entrega del premio se efectuará en un acto público en fecha y lugar que oportunamente se darán a conocer, en el que la ganadora o el ganador se compromete a participar presencialmente.

El jurado

Asimismo, el jurado compuesto por escritores de reconocida trayectoria emitirá su fallo antes del 17 de noviembre de 2024.

En 2022, Ana María Oviedo Palomares, Karibay Velásquez y Fernando Rendón, conformaron el jurado para la elección de la obra que “destacó por ser un canto a la esperanza y a la paz, donde el autor da real importancia al encuentro de las diversas expresiones artísticas”.
 

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!