Regionales
¡Rumbo a la Caracas del futuro! Carmen Meléndez presentó su gestión
Foto principal cortesía Alba Ciudad

Caracas, Venezuela, 18 de marzo de 2025.- Con una dedicación especial a su señora madre, por todos esos valores inculcados en su persona, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, comenzó la presentación de su informe de gestión, a 1201 dias de trabajo, lo que equivale a 82.26 % de gestión al frente del timón caraqueño.
La alcaldesa Carmen Meléndez, tiene como visión de Caracas en el mediano plazo, a una ciudad futurista, y para ello ha comenzado un trabajo de aplicación de tecnologías en beneficio de la población y mejoras de los servicios. Por ejemplo, se instaló la primera parada inteligente de la ciudad, ubicada en la parroquia 23 de enero.

Esta obra tecnológica de servicio público tiene conexión de internet con; Wi-fi gratis, Publicidad para autogestión, Seguridad con cámara remota, Botón de pánico, Visualización en tiempo real de las unidades, Servicio de carga para teléfono celulares.
«Todas las instituciones y empresas de la alcaldía que generan autogestión, también aportan para el servicio social, como un punto y círculo que los vincula con los vecinos» / Alcaldesa Carmen Meléndez

Una gestión para que los caraqueños estén felices
Además, en esa misma zona de Caracas, se ejecutó la rehabilitación integral de la Avenida Sucre, organizando de mejor forma el tránsito en la importante arteria vial, humanizando espacios para la recreación de los vecinos. Por ejemplo, los espacios externos del Parque Alí Primera, las inmediaciones de Plaza Paguita, alrededores de Gato Negro, y organización integral de la Plaza Sucre.
En cuanto al sistema de transporte superficial TransCaracas, la alcaldía de la ciudad concretó la puesta en funcionamiento de 53 rutas de TransCaracas, las cuales están desplegadas a lo largo y ancho de la geografía caraqueña.
Otro aspecto relevante en la gestión de la alcaldía de Caracas, fue la construcción de la gran Plaza de la Juventud, en los alrededores de Bellas Artes. Sobre esto, Carmen Meléndez aseguró que ese trabajo fue complejo pues: «los comerciantes que hacían vida allí, no podíamos dejarlos sin un lugar de trabajo, y por eso conseguimos un espacio para ellos, que ahora tienen su lugar para trabajar y hasta son atractivo turístico»

«Hoy, Caracas tiene esa plaza tan hermosa como lo es la Plaza de la Juventud, y se ha convertido en un atractivo turístico, y un buen espacio de socialización para los caraqueños»/ Carmen Meléndez
Entre otras obras ejecutadas por la gestión de la alcaldía de Caracas están: el Parque gastronómico de Caracas en Montalbán, participó en la ejecución del Complejo Deportivo y Ecológico Itagua, el impulso al deporte en la capital, permitió que los deportistas caraqueños trajeran el subcampeonato de los Juegos Deportivos Nacionales, dejando muy en alto el nombre de la ciudad en el ámbito deportivo.
En cuanto al tema de recaudación de impuestos, la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), ha logrado la acción de más de 1 millón de contribuyentes, que permiten aumentar el presupuesto municipal para reinvertirlo en servicios públicos.
