Economía
Activan planta ecológica para pequeña minería en El Callao
Minerven desarrolló una técnica a través de la livixiación y el carbón activo, para detectar el mineral de oro en la tierra

Bolívar, 25 de marzo de 2025. El Gobierno Nacional responde ante la petición de crear procesos en la producción de material aurífero amigable con el ambiente, con el impulso activo de la Planta Ecológica de Lixiviación con carbón activo de Pequeña minería, en Minerven, municipio El Callao.
Asimismo, la clase trabajadora del Minerven, realizó una demostración técnica en la que detalló que es a través de la Lixiviación y la implementación del carbón que pueden detectar la pureza de la tierra en cuanto a mineral de oro.
En este sentido, la peculiaridad de esta planta ecológica, se fundamenta en su diseño de granular en su máxima expresión cada saque de tierra, por medio de diferentes componentes naturales como lo es el carbón, separando la tierra del oro y logrando que la misma retorne al ecosistema, una vez apartado todo el mineral aurífero.
Esta activación logrará aumentar la atención en cuanto a las pequeñas alianzas, permitiendo al mismo tiempo el crecimiento local de manera coherente, alcanzando vincular a todos los sectores en el proceso productivo del oro para el país.

Activación de Planta Caratal
Por otra parte, la reactivación de la Planta Caratal, bajo la dirección del presidente de la República, Nicolás Maduro, logró no solo atender la parte industrial, sino también el ámbito social; así lo reseñó el jefe de la plata, Humberto Girón, el cual recordó que esta factoría con más de 40 años de historia, renueva todos sus procesos gracias a la inversión realizada por el Ejecutivo Nacional.
Además, el Ministerio del Desarrollo Minero y Ecológico, con una masa productiva obrera de dos mil trabajadores, aumentó en 1% la producción nacional de material aurífero con políticas amigables con el ambiente, obteniendo el desechar el uso de materiales tóxicos que vulneran el ecosistema.
También destacó que con la incorporación de nuevos equipos modernos, toda la dinámica de producción permite lograr, en menor tiempo, llegar a la producto final que es el oro.
Girón explicó que en esta nueva etapa, se desarrollarán nuevos procesos donde el la suciedad que causa el agua turbia, se reducirá en su máxima expresión.
«Hoy nos encontramos con una capacidad instalada de 450 toneladas de material bruto por día, y con estas incorporaciones la meta es llegar a 900 toneladas, para luego una vez procesada cada tonelada podemos brindar un oro de alta calidad qué sume a la producción nacional», puntualizó el Jefe de Planta.