¡Síguenos!

Internacionales

A pesar del bloqueo, Rusia volverá a la luna

Otra vez el mundo se encuentra ante una auténtica carrera espacial. Rusia e India lanzaron cohetes rumbo a la Luna.

Publicado

en

Moscú, 11 de agosto de 2023.- El primer hombre en el espacio fue el soviético Yuri Gagarin, cuando el 12 de abril de 1961 la Unión Soviética lanzo la Misión Vostok-1 convirtiéndose en la primera potencia en el espacio. Rusia volverá a la luna en busca de continuar esa historia pero ahora con el cohete Soyuz-2.

Rusia, antigua Unión Soviética, lanzó este jueves una sonda con la intensión de alunizar en el Polo Sur con el Módulo Luna-25 que se tiene estimado llegue en 5 días a su destino. El cosmódromo de Vostochny, en la región de Siberia, a 5.550 kilómetros al este de Moscú, fue el sitio desde donde partió el cohete Soyuz-2 que lleva consigo al Módulo Luna-25 y que tiene como meta llegar a suelo lunar para iniciar una serie de pruebas que proyecta la Corporación Espacial Estatal Roscosmos, institución encargada de llevar adelante los planes de mantener a Rusia en la carrera espacial.

Rusia no exploraba al satélite natural de la Tierra desde 1976, cuando el Luna-24  logró traer de vuelta una muestra de rocas lunares. Desde ese momento, la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas – URSS ya tenía a sus espaldas las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos quienes, para evitar que la URSS se les adelantara en la carrera espacial, decidió aplicar el bloqueo a esta nación cortando todo tipo de posibilidades de financiamiento al programa espacial soviético.

El alunizaje está proyectado para el 21 de agosto y los ojos del mundo estarán atentos a ese momento. Sin embargo el mundo también estará pendiente de otra misión lunar que está en pleno desarrollo. Y es que la India lanzó este viernes una sonda lunar llamada Chandrayaan-3 la cuál tiene previsto llegar el 23 de agosto a suelo lunar.

A pesar de dificultades hay carrera espacial

El termino Carrera Espacial se acuñó desde la década de los 60´s cuando los Estados Unidos y la Unión Soviética iniciaron una auténtica competencia para ver quien llegaba primero a la luna y conquistaba el espacio. Y aunque los soviéticos tienen el título de ser los primeros en conquistar el espacio con la proeza de Yuri Gagarin como el primer hombre en orbitar, los Estados Unidos tienen la firma de ser los primeros en llegar a la Luna, aunque últimamente esto se pretenda poner en duda con la aparición de varias teorías que desmentirían eso.

En estos nuevos tiempos se ha sumado otra cantidad de países que tienen el firme objetivo de conquistar el espacio para diferentes fines. Estados Unidos, China y Rusia, llevan una ventaja importante. Ahora hay empresas privadas como SpaceX del multimillonario Elon Musk y países como la India e Irán que tienen serias posibilidades de desarrollar planes espaciales.

Ante todo esto es destacable la acción de desarrollo del programa espacial ruso por tener a cuestas unas sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos y que presionan a otras naciones a evitar financiar los planes espaciales rusos. Ante esto Rusia no se ha quedado de brazos cruzados y ha buscado alianzas, como por ejemplo China, que ya tiene amplia experiencia en este tema. Ambos países tiene planes concretos de desarrollo de sus programas espaciales. Lo cierto es que con toda seguridad, Rusia volverá a la luna.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio