Regionales
Rehabilitan hospital “Dr. Tulio López Ramírez” en Monagas
Al hospital se le realizaron adecuaciones de los espacios y servicios básicos para convertir sus instalaciones en áreas dignas y modernas
Monagas, 07 de junio de 2024. Rehabilitan completamente el hospital “Dr. Tulio López Ramírez”, en el municipio Sotillo. Cumpliendo con su compromiso de mejorar la atención en salud de los monaguenses, el gobernador Ernesto Luna, culminó la obra en su totalidad.
Cuyo rescate fue posible gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, tiene un área total de construcción que supera los 2 mil 480 metros cuadrados.
Al hospital se le realizaron adecuaciones y mejoras de los espacios y servicios básicos para convertir sus instalaciones en áreas dignas y modernas.
Con la visión de ofrecer un servicio gratuito y de alta calidad a los más de 30 mil habitantes de la jurisdicción y zonas vecinas.
Son 105 espacios que el mandatario regional instruyó dejar a la altura de un centro médico privado.
La tarea fue cumplida por un equipo de 70 trabajadores al mando del titular de la Secretaría de Infraestructura, Guillermo Sánchez, quienes junto con personal de la Alcaldía lograron la rehabilitación total del hospital en apenas un mes y 14 días.
Allí se realizaron labores de:
- Albañilería
- Herrería
- Plomería
- Electricidad
- Climatización
- Ductería
- Impermeabilización
- Carpintería
- Pintura
- Instalación de gases medicinales y saneamiento
Reparaciones realizadas al hospital
De acuerdo a la información suministrada por Rayyorwis Rojas, ingeniero encargado de la obra, impermeabilizaron 2 mil 600 metros cuadrados, instalaron 118 toneladas de acondicionadores de aires para la climatización de los espacios, fabricaron y distribuyeron 720 metros cuadrados de ductería.
Así mismo, para la iluminación del hospital instalaron 275 lámparas de diferentes voltajes e hirieron reparaciones de albañilería en 800 metros cuadrados, aplicaron de estuco en paredes en 2 mil 625 metros cuadrados, aplicaron pintura externa en 2 mil 300 metros cuadrados e interna en 3 mil 600 metros cuadrados, además de instalar 300 metros lineales de rodapiés tipo PVC.
Como parte de los trabajos de plomería instalaron 17 inodoros y repararon 22 lavamanos.
Del mismo modo, se realizó el emplomado de 500 metros cuadrados de piso de granito y encerado de otros 860 metros cuadrados. También, entre reparación y fabricación de techos de drywall, atendieron 2 mil 720 metros cuadrados.
Destacó Rojas que “como parte fundamental para brindar asistencia médica, se realizó la revisión, mantenimiento y dotación de implementos de 126 puntos de gases medicinales”.
En trabajos de herrería destacan la fabricación de 26 protectores de acondicionadores de aire, fabricación protectores para ventanas panorámicas, reparación de 210 metros lineales de cerca de ciclón, fabricación de tres portones para la cerca perimetral y reparación de puertas metálicas.
En el área de carpintería se hicieron reparaciones en 79 puertas vaivén y 86 puertas batientes, así como fabricación de 10 batientes.