Actualidad
Presidente Maduro impulsa nueva fórmula comunicacional en Venezuela
«Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba” es la fórmula que impulsa el presidente Maduro, para mostrar la verdad de Venezuela

Caracas, 28 de mayo de 2024. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a mantenerse activo y alerta en la defensa de Venezuela a través de las redes sociales con la fórmula que ha llamado a implementar «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”.
«Nadie nos callará jamás», fue la afirmación del mandatario nacional al valorar positivamente la jornada #NicoLike del domingo 26 de mayo contra la censura en redes sociales.
Fórmula para la Batalla Comunicacional
Este gran sistema de comunicación «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”, busca difundir de manera efectiva cada programa, plan y misión que desarrolla la Revolución Bolivariana y que beneficia al pueblo.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha mostrado interés y la necesidad de romper el cerco de censura y la difamación de mentiras que han mantenido los dueños de los medios de comunicación, los laboratorios de guerra de las grandes corporaciones mediáticas y ahora las grandes hegemonías corporativas que manejan los algoritmos en las redes sociales.

Todo lo positivo venezolano debe ser reflejado por las redes sociales, difundirse por:
- De las calle para las redes
- Grupos WhatsApp
- TikTok
- darle like
- Luego para los medios, para la televisión, para la radio, prensa escrita y de allí a las paredes y finalmente a Radio Bemba”
El Dominio de las redes sociales

Las grandes corporaciones mediáticas condicionan los contenidos que se suben a las redes sociales. Esto hace que ciertas informaciones, a conveniencia de los que dominan las RRSS, no se han reconocidos por el algoritmo de las distintas plataformas.
Esto trae como consecuencia que no se muestra a los usuarios en su feed de noticias o línea de tiempo en las redes.
Dejando estas informaciones, noticia o realidad de un país fuera del alcance de los usuarios de la Social Media.
En su mayoría de dueños de las redes sociales tienen interés políticos, económicos o están asociados a grupos políticos o empresarios que solo buscan «controlar el mundo«.

Cuando nos adentramos a la Social Media, estamos condicionados involuntariamente a consumir, la industria del entretenimiento que los dueño de las redes consideren, a ver la realidad del mundo como ello la exponen.
En este sentido es claro el llamado a que hace el presidente, Nicolás Maduro, a romper el cerco mediático que pretende censurar, la verdad de Venezuela. Ocultando el impacto de las sanciones en todos los ámbitos, políticos, económicos, sociales.
Asimismo ocultan el esfuerzo del Gobierno Bolivariano ante el combate contra la guerra económica y todos los avances que los planes de gobierno, misiones y grandes misiones realizan en las comunidades, por el bienestar del pueblo.
Estrategia

- Difundir a través de las «Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba”, toda las gestión del Ejecutivo nacional, la atención del 1X10 del Buen Gobierno, las Bricomiles, el sistema de misiones y las misiones de nueva generación.
- Generar un impacto positivo en las redes sociales con todos los logros que se han hecho en revolución.
- Mostrar los avances de las organizaciones populares, movimiento sociales, comunas, consejos comunales en las comunidades.
Cada vocero de comunidad, trabajadores y trabajadora y voceros de organizaciones comunales, se conviertan en grandes comunicadores. Asumiendo la tarea de difundir lo positivo venezolano por todas las plataformas.
En cuanto a los medios de comunicación, radios, medios, prensa revolucionarios deben alinearse con la fórmula para ganar batalla comunicacional.