¡Síguenos!

Actualidad

Poetas de diferentes países presentan sus obras en Venezuela

Loading

El 18° Festival Mundial de Poesía de Venezuela tuvo su gala inaugural en el Teatro Bolívar, con la presentación de poetas de diferentes países

Publicado

en

Loading

Caracas 08 de julio de 2024.- El 18° Festival Mundial de Poesía de Venezuela tuvo su gala inaugural este lunes en el Teatro Bolívar, en Caracas, con la presentación de poetas de diferentes países y nacionales, quienes dieron lectura a una muestra de sus obras literarias.

Este festival, en homenaje a Leonardo Gustavo Ruiz, reunirá a más de 120 poetas hasta el próximo 13 de julio, e incluirá talleres, exposiciones, presentación de obras, recitales y foros, tanto en Caracas como en los estados: Carabobo, Mérida, La Guaira y Táchira.

Así, este lunes la gala inició con la presentación virtual de la poetisa estadounidense Margaret Randall, quien compartió con el público asistente parte de sus textos, orientados hacia el papel de la mujer como madre.

También, compartieron sus obras los poetas: Diego Alonso Sánchez (Perú), Edy Barboza Blanco (Yaracuy, Venezuela), Venus Ledezma (Carabobo, Venezuela), Wilmer Ruperti (Caracas, Venezuela), Stefhany Rojas (Colombia), Morela Maneiro (Venezuela), Lubi Prates (Brasil), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Luis Lorente (Cuba), entre otros.

La poetisa Edy Barboza dijo a Radio Miraflores sentirse muy orgullosa de ser parte de este festival y de poder compartir con los pueblos del mundo presentes, por lo que invitó a participar en los diferentes momentos que incluye este encuentro artístico.

Por su parte, el artista cubano Luis Lorente agradeció la acogida que se le ha dado en el país y felicitó al comité organizador del evento, «que es de una calidad y una sensibilidad exquisitas», expresó.

La organización de este festival está a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, Canal I y WPM, y ha incluido además un recital de estudiantes, a cargo de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla en el Teatro Bolívar.

Programación de este encuentro de poetas

Martes 9:

  • 10:00 am, San Agustín del Sur. Apagar el agua con fuego. Taller de Palabra. Escritura creativa para jóvenes, que dictará el poeta Oroniel Guevara, de El Salvador.
  • 10:00 am, Celarg. Inauguración de la Exposición El otro lápiz, de Leonardo Ruiz.
  • 11:00 am, Celarg. Recital de homenajeados en recitales anteriores.
  • 3:00 pm, Liberías del Sur del Teatro Teresa Carreño. Conversatorio Testigo y poema.
  • 5:00 pm, Teatro Bolívar. Recital Nocturno.

Miércoles 10:

  • 9:00 am Mippci, Caracas. Taller Desarrollando la lectura creativa en el aula, dictado por Karen Ayala de Honduras.
  • 10:00 am Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño. Presentación de los libros: Gastronomía del olvido, de Regina Ramos (Uruguay) y Desde el esqueje semejante, de Rubén Darío Roca (Venezuela)
  • 11:00 am Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño. Recital de poesía.
  • 2:00 pm Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño. Taller conversatorio, a cargo de Simón -Zambrano.
  • 5:00 pm Teatro Bolívar. Recital Nocturno.

Jueves, viernes y sábado de poetas

Jueves 11

  • 10:00 am Casa de la Cultura Simón Rodríguez, La Pastora. La Poesía: Un viaje a lo desconocido. Taller de escritura creativa para adultos mayores, con Daniel Arella (Venezuela)
  • 10:00 am Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño. Presentación del libro Ese monte volcado en la noche, de Leonardo Ruiz, con presentación de Vielsi Arias (Venezuela)
  • 3:00 pm Celarg. Conferencia Clarividencia y Revelación en Yo, el resplandor de Ramón Palomares, por Gabriel Jiménez Emán (Venezuela)
  • 5:00 pm Teatro Bolívar. Recital Nocturno.

Viernes 12:

  • 10:00 am Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño. Presentación del libro Tomo de Milagro Meleán, con la presentación de Víctor Manuel Pinto (Venezuela)
  • 11:00 am Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. Recital de Poesía.
  • 3:00 pm Celarg. Conferencia por Pier Paolo Pasolini. La lengua inventada, por Antonio Nazzaro.
  • 5:00 pm San Agustín del Sur. Encuentro Político.
  • 5:00 pm Teatro Bolívar. Recital nocturno.

Sábado 13:

  • 10:00 am Escuela Popular La Ceiba, Santa Mónica, Caracas. Taller de Lectura Creativa, dirigido a adultos mayores, dictado por Esmeralda Torres (Venezuela)
  • 5:00 pm Teatro Bolívar. Recital Nocturno.

Poetas al interior del país

Al estado Carabobo irán el 10 de julio los poetas Lubi Prates (Brasil), Luis Lorente (Cuba) y Ashur Etwebi (Libia), quienes se presentarán en el Museo de la Cultura (Valencia) a las 3 de la tarde.

A Mérida, asistirán ese mismo día, a las 4 de la tarde, en el Museo de Arte Colonial los poetas: Gabriel Impagiloni (Argentina), Giovana Mulas (Italia), Diego Alonso Sánchez (Perú), Alejandra Lerma (Colombia) y Antonio Trujillo (Venezuela)

A La Guaira, el 11 de julio, a las 5 de la tarde, en la Casa Guipuzcoana, estarán: Gabriel Chávez (Bolivia), Silvie Marie (Bélgica), Marije Langelar (Países Bajos) y Natalia Toledo (México)

En Táchira, la cita será el 10 de julio, en la Biblioteca Leonardo Ruiz Pineda, a la 1 de la tarde, con la asistencia de Maricruz Méndez (Paraguay), Benjamín León (Chile) y Armando Maldonado (Honduras)

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!