¡Síguenos!

Regionales

Poder Popular ejerce contraloría y resuelve problemas en Mérida

El gobernador Jehyson Guzmán disertó en el programa “A Pulso” sobre realidades del estado andino

Publicado

en

Caracas, 05 de agosto de 2023. El gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán, aseguró que, gracias a la acción mancomunada entre el Poder Popular y las comunas, se resuelven situaciones en la entidad con mayor prontitud, gracias al apoyo del Consejo Federal de Gobierno (CFG).

Así lo afirmó este viernes durante su conversación con Julio Riobó, en el programa “A Pulso”, que transmite VTV.

Disertó sobre realidades vinculadas a algunos municipios de Mérida, donde “los consejos comunales han ejecutado más obras que las mismas alcaldías”.

Por ejemplo, “en el barrio Las Flores, ubicado en el municipio El Vigía (gobernado por la oposición), una líder presentó un proyecto desde su comuna; se le dio el acompañamiento técnico y canalizó su obra”, puntualizó.

Asimismo, el mandatario regional aseveró que el Poder Popular es el ente que organiza y evalúa que todos los materiales dotados a la comunidad, “hayan sido canalizados para la recuperación de espacios en la entidad”.

Imagen referencial

“El Poder Popular tiene una función de contraloría, porque es el mismo vecino, la misma organización comunitaria que tiene, entre sus competencias, un vocero contralor que se encarga de hacer la evaluación, chequeo y supervisión para que las cosas estén bien hechas”, expresó.

Imagen referencial

Apoyo a emprendedores

Por otra parte, la primera autoridad ejecutiva regional merideña, afirmó que la gobernación implementó el método de las “Cuatro F” para acompañar a emprendedores y productores de la entidad.

“La formalización, formación, financiamiento y las ferias, son los pasos para que los productores muestren todos los productos que quieren poner en venta”, dijo.

Aseguró que este método, ha tenido resultados relevantes para impulsar la economía del estado Mérida, durante su gestión de gobierno.

Contacto con alcaldes opositores

Tras ser consultado sobre el trato que sostiene con alcaldes opositores, el gobernador afirmó que el contacto ha sido permanente y en buenos términos.

“He tenido conversaciones con todos los alcaldes de oposición en Mérida. Ha sido un trato diferente, porque no todos tienen el mismo comportamiento”, dijo el mandatario regional.

Algunos tienen un comportamiento “de altura”, mientras que otros “actúan bajo la irracionalidad”.

Venta ilegal de medicinas y distribución de combustible

En relación a la operatividad del sector salud, Guzmán informó que “al menos siete personas han sido detenidas por la venta ilegal de medicinas. Hemos roto con la lógica perversa de quienes hacen negocios con los medicamentos, al negarle una medicina a un paciente”.

En otro orden de ideas, señaló que ha habido complicaciones relacionadas con la distribución de combustible en Mérida.

“Cuando antes tardábamos dos horas en la distribución de combustible en cualquier municipio, ahora duramos entre 36 y 44 horas, lo que representa una complicación”, enfatizó.

Afectación por las lluvias

En referencia a la situación del cambio climático, dijo que los productores merideños, se han visto afectados.

“Hemos tenido 70 mil hectáreas afectadas, producto de las lluvias que han arrasado con sembradíos completos y, evidentemente, estos elementos afectan al sector productivo de la entidad”.

Efectos directos por la traición de la oposición

También increpó a un sector de la oposición política por su «decisión nefasta» de apropiarse de la empresa Monómeros que ha causado afectación al sector productivo de Mérida.

“Esa oposición que creó un gobierno transitorio se apropió de la empresa Monómeros y afectó a los productores que utilizan productos Triple 15 que eran producidos por esa empresa”, sostuvo.

Potencialidades del integrante de la región andina

Con respecto al sector turismo, el gobernador Guzmán, señaló que fueron habilitadas las estaciones del Teleférico Mukumbarí, cuyos espacios tienen un potencial para desarrollar este sector en la entidad.

“Hace seis meses, gracias al presidente Nicolás Maduro, logramos activar todos los tramos del Teleférico de Mérida para mostrar las potencialidades de nuestro territorio”, expresó.

UNATUR

Finalmente, indicó que en la Universidad Nacional del Turismo (UNATUR), se desarrollan planes de formación para la atención al público y, de este modo, mejorar el servicio turístico de Mérida.

Con información de VTV y RRSS

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio