Nacionales
Nicolás Maduro: «No somos extorsionables»
El presidente venezolano ratificó los acuerdos firmados en Barbados durante la Conferencia Nacional por el Diálogo y la Paz

Caracas 25 de octubre de 2023.– El presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, encabezó la Conferencia Nacional por el Diálogo, la Paz y la Convivencia, realizada al mediodía de este jueves y junto a representantes de todos los sectores de la sociedad venezolana.
En esta actividad se ratificó el compromiso adquirido en los acuerdos firmados en la mesa de diálogo de Barbados entre el gobierno bolivariano y un sector de las oposiciones de Venezuela. Pero también hubo presencia de diversos sectores de la vida diaria como por ejemplo los empresarios.

En su intervención, el presidente Nicolás Maduro exhortó a mantener el trabajo por el desarrollo del país cuidando la unidad. «Nosotros tenemos que ir por el camino de la búsqueda de consensos entre todos y todas, la búsqueda del consenso de defender la paz, de construir un nuevo modelo económico, de recuperar el estado de bienestar social».
El jefe de estado venezolano insistió en la necesidad de lograr el levantamiento de todas las medidas coercitivas unilaterales que pesan sobre la sociedad venezolana y sobre la economía venezolana. Allí hizo énfasis en el trabajo que puede hacer la oposición en el país y quiénes desde sus filas pidieron las sanciones.
«Han querido convertir a las sanciones en una extorsión, en un chantaje contra el país ¡Nosotros no somos extorsionables!»,
Nicolás Maduro Moros
El presidente Nicolás Maduro reiteró que en este nuevo acuerdo de Diálogo de Paz en Barbados entre el Gobierno y los sectores de la oposición «el gobierno bolivariano está abierto al respeto y búsqueda del consenso de los entendimientos en función de cumplir con un nuevo modelo económico que garantice el sostenimiento de nuestra Patria”, expresó.

Puntos acordados en Barbados
1. Exigir el levantamiento completo y permanente de todas las sanciones.
2. Defender de manera activa los derechos históricos, políticos y jurídicos de la República Bolivariana de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
3. Cuidar la paz social y las instituciones que la garantizan como un derecho social inalienable.
4. Desestimar y rechazar las amenazas y chantajes que ponen en riesgo el Acuerdo de Barbados.
