Internacionales
México: Revolucionaria Sheinbaum lidera conteo en primer boletín
La izquierda pareciera tener las puertas abiertas para seguir gobernando en México ante un pueblo cansado de la oposición mexicana

Distrito Federal, México 03 de junio de 2024.- Ya culminada y cerradas todas las mesas de votación en el país azteca, en Instituto Nacional Electoral, máximo órgano comicial mexicano, empieza a aclararse el panorama con respecto a la presidencia de México para los próximos 6 años de mandato.
En este contexto la candidata Claudia Sheinbaum, lidera el conteo de votos en el país centroamericano, según el primer boletín preliminar emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) difundió a las 11 de la noche de este domingo los primeros resultados oficiales de los comicios generales.

A este evento electoral estuvieron convocados casi 100 millones de ciudadanos que votaron para elegir a la persona que asumirá las riendas de ese país luego del histórico mandato del izquierdista Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los primeros resultados, la oficialista Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera la votación con más del 60% de los votos, con más del 1% de las actas escrutadas.

Mientras tanto la coalición PAN-PRI-PRD cuya candidata es la señora Xóchitl Gálvez obtiene el 27,92% de los votos.
A pesar de estos primeros resultados oficiales, la candidata opositora al gobierno, Xóchitl Gálvez se arriesgó a declararse ganadora de la carrera presidencial. Esta situación a generado reservas en la población y críticas en la clase política mexicana. Jugando un paso adelantado, Gálvez dijo a los medios de comunicación: «Ya está claro que ganamos. Hago un llamado al presidente López Obrador para que respete el voto de los ciudadanos. Esperaremos los resultados del INE, solo para ratificar el triunfo».
Las autoridades comiciales observan atentamente la situación mientras que la población está atenta a sus televisores, radios y redes sociales.

Claudia Sheinbaum sería la primera mujer en ganar la presidencia mexicana, algo sin precedentes en la agitada historia política mexicana.