Internacionales
Lula viajará a China y a Emiratos Árabes Unidos
Brasil es el principal socio comercial de China. Esta agenda doble prevé estrechar relaciones en diferentes ámbitos

Brasilia, 7 de abril de 2023.– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, partirá rumbo a China, con un viaje que comenzará en Shanghai, el 13 de abril.
Para el 14 de abril, el fundador del Partido de los Trabajadores tiene una reunión programada con su par de China, Xi Jinping, en Beijing.
Inicialmente, el mandatario iría a China del 26 al 31 de marzo. Sin embargo, se vio forzado a aplazar la gira asiática, por dos semanas, debido a una bronconeumonía de la que ya se ha recuperado. Razón por la cual reprogramó su agenda en China.
Lula viajará al gigante asiático acompañado de más de 200 empresarios, además de gobernadores, senadores, diputados y ministros, para estrechar relaciones en diferentes ámbitos.
El Gobierno federal corroboró que la finalidad del viaje es «promover el relanzamiento de las relaciones con el que es el principal socio comercial del país desde 2009».
China importó el pasado año más de 89 mil 700 millones de dólares en productos brasileños, especialmente soja y minerales, y exportó casi 60 mil 700 millones de dólares al mercado nacional
El volumen comercializado, 150,4 mil millones de dólares, creció 21 veces desde la primera visita de Lula a China, en 2004. Otras áreas de destaque en la pauta de la visita incluyen el turismo entre los dos países e inversiones.
Se espera que al menos 20 acuerdos bilaterales sean firmados, entre ellos el de la construcción del CBERS-6, el sexto de una línea de satélites construidos en asociación entre Brasil y China.
De China a EAU
Tras su salida de la capital china, Lula hará una conexión en los Emiratos Árabes Unidos, donde deberá dormir una noche y llegar a Brasil el 16 de abril.
En Abu Dabi, se prevé que Lula sostenga reunión con el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, emir de Abu Dabi y presidente de EAU, sobre inversiones. También conversarán sobre la próxima cumbre del clima de Naciones Unidas, la COP28, prevista para finales de este año en la capital emiratí.
Fuente: Agencias