¡Síguenos!

Internacionales

Lula Da Silva insta a invertir en países pobres

Loading

Lula Da Silva destacó la necesidad de invertir en países pobres, tras llegar a Etiopía, donde participará en la Cumbre de la Unión Africana

Publicado

en

Presidente Lula se encuentra estable tras operación de cadera

Loading

Brasilia, 16 de febrero de 2024.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó la necesidad de invertir en los países más pobres.

Esto tras llegar a Etiopía, donde participará como invitado en la Cumbre de la Unión Africana.

Al mandatario lo recibió en el aeropuerto de Adís Abeba el canciller etíope, Taye Atske Selassie, tras una breve visita oficial a Egipto.

En Egipto sostuvo encuentro con su homólogo, Abdel Fattah Al-Sisi.

Lula resaltó que la inversión ayuda a garantizar el derecho de las personas a no pasar hambre y a tener una vida digna.

“Esto es lo que estamos trabajando para recuperar en Brasil y buscamos promover en el mundo a través de la cooperación”, añadió.

El líder del Partido de los Trabajadores se reunirá con el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, con quien abordará el estado de las relaciones bilaterales y la cooperación.

Durante los días viernes y sábado se celebrará la Cumbre de la Unión Africana, escenario en el que Lula es uno de los pocos invitados extranjeros.  

De igual modo, formará parte de un evento en el que se debatirá sobre financiamiento climático para agricultura y seguridad alimentaria.

El pensamiento de Lula Da Silva

En el mes de enero se cumplió un año del intento por desestabilizar el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil.

Siete días después de la asunción de Lula a la Presidencia del gigante suramericano, seguidores del político ultraderechista Jair Bolsonaro tomaron las sedes de los poderes públicos.

Cabe recordar que las infraestructuras del Congreso, la Corte Suprema y la Presidencia de Brasil acabaron destrozadas.

Por su parte, el Presidente brasilero destacó que «hace un año (…) los terroristas mostraron desprecio por la democracia que nos llevó años construir como pueblo«.

«Salvamos la democracia. Pero la democracia nunca está lista; es necesario construirla y cuidarla todos los días«, agregó en un mensaje a través de las plataformas digitales.

No obstante, aseguró que «no habrá democracia plena mientras persistan las desigualdades, ya sea en ingresos, raza, género, orientación sexual, acceso a la salud, educación y otros servicios públicos«.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!