Celac
Lula cuestiona democracias que bombardean y amedrentan países
«Somos una región de paz y queremos permanecer en paz», comentó
Colombia, 10 de noviembre de 2025. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció la creciente agresión que Suramérica experimenta por parte de EEUU durante la IV Cumbre de la CELAC y la Unión Europea (UE).
Desde la ciudad de Santa Marta, Colombia, el mandatario del gigante suramericano alzó su voz para rechazar las amenazas a la soberanía regional y el uso de la fuerza como herramienta de intervención.
«La amenaza del uso de la fuerza militar ha vuelto a formar parte de la cotidianidad de América Latina y el Caribe», con «viejas maniobras» recicladas para justificar las intervenciones ilegales, enfatizó.
Además, agregó que «somos una región de paz y queremos permanecer en paz. Las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional», subrayó.
Durrante su intervención en el CELAC-UE detalló que, si bien la seguridad es un deber del Estado y un derecho internacional, «no hay solución mágica para acabar con la criminalidad«.
En este contexto, manifestó que «ningún país puede enfrentar este desafío aislado», por lo que los países deben llevar a cabo acciones coordinadas, intercambiar información, y realizar operaciones conjuntas para poder vencer el crimen organizado.
Lula que junto a mandatarios de otros países rechazan las operaciones unilaterales de Washington, también criticó el estado actual de la integración regional, y lamentó que América Latina y el Caribe se encuentren «balcanizados y divididos», con una mayor orientación hacia intereses externos que hacia la construcción de consensos propios.
