¡Síguenos!

Nacionales

Presentan logros agrourbanos en Producir es Vencer

Loading

El Poder Popular Productivo destacó los logros agrourbanos alcanzados por las comunidades organizadas en respuesta a la gestión pública

Publicado

en

Loading

Caracas, 20 de julio de 2023. El Poder Popular Productivo tomó los micrófonos de Radio Miraflores para presentar, en el programa «Producir es Vencer«, algunos logros alcanzados.

En esta edición N°101 participaron productores y directores regionales del Minppau de Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital y Sucre.

El programa estuvo moderado por Gregory Briceño, vicepresidente de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup).

Actividades formativas un logro para vencer

Durante el espacio radial, los participantes, miembros del Poder Popular Productivo, expresaron su rechazo a las medidas coercitivas y fijaron posición firme.

Aunado a ello, entre los logros, resaltaron las actividades formativas desarrolladas por los técnicos de la Fundación Ciara. También mencionaron los planes de financiamientos ejecutados por la Cvaup.

Voz del Productor Agrourbano

Leticia Marioni, agrourbana de Caracas, catalogó de ejemplar la actitud asumida por las productoras y los productores de las ciudades.

De este bloqueo injusto, inapropiado e ilegal por parte del Gobierno de los Estados Unidos, desarrollamos aún más nuestras capacidades productivas y nuestra solidaridad. Gracias a los planes de formación y financiamiento del Minppau se materializa esa cultura amorosa que caracteriza al pueblo venezolano”, expresó.

La cartera agrourbana continuará apoyando a las familias productoras en función de sumar esfuerzos para la consecución de la soberanía alimentaria del país. Aseguró Briseño, al resaltar los diferentes programas contemplados dentro del Plan Agrourbano Carabobo 200.

Dariana Ayala, directora del Minppau en Distrito Capital, afirmó el apoyo irrestricto de la fuerza laboral del sector al presidente Nicolás Maduro.

Aquí estamos directores, técnicos de campo y productores de la Agricultura Urbana dándole un espaldarazo contundente al líder del Gobierno Bolivariano, a través de la creación y puesta en marcha de alternativas productivas e innovadoras para el desarrollo de la agricultura a pequeña escala. ¡Producir es vencer y en Caracas estamos venciendo!”, precisó Ayala.

Mariana Rodríguez, directora del Minppau en el estado Bolívar, exaltó el trabajo realizado por pequeños y medianos agrourbanos de la región: «en pro de garantizar el sagrado derecho a la alimentación del pueblo”, dijo.

Por su parte, Antonio Alcalá, representante del Comité Nacional de Tierras y productor del municipio Caroní, destacó los avances de la agricultura urbana en Bolívar.

Refirió que estos logros se materializan “a través de la excelente ejecución de los programas Mujeres Conuqueras, Proteínas pa´ la Familia, Semillas Soberanas, Boticas Populares Dr. José Gregorio Hernández, Mi Clap es Productivo y Agrosoportes para la Vida”.

Karina Farías, agricultora de la parroquia Manuel Piar, municipio Casacoima del estado Delta Amacuro, agradeció el financiamiento recibido para la producción de diferentes rubros hortícolas.

Esta ayuda significativa que nos está dando el Minppau a las mujeres conuqueras de Piar nos permitirá arrimar nuestras cosechas a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción del punto y círculo, así serán muchas más las familias beneficiadas por nuestro trabajo”, puntualizó Farías.

Finalmente, participaron José Siso, productor de Barinas; Mirleidys Carvajal, agricultora de la Comuna «Juan Germán Roscio» de Carabobo y Wilman Jiménez, productor del estado Sucre.

El trio compartió los avances del «Plan Agrourbano Carabobo 200» en sus respectivas comunidades. Relataron su experiencia como beneficiados mediante la formación, el acompañamiento técnico y el financiamiento oportuno.

El Minppau y sus organismos adscritos apuestan al desarrollo integral de sus unidades de producción.

Con información de Prensa Minppau

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!