Regionales
La onda tropical 2 cayó en Caracas esta madrugada
La periodista Sandra Jiménez condujo el programa «Habla Caracas» donde se informó detalles del Plan de Acción ante las lluvias

Caracas, Venezuela, 30 de mayo de 2024.- Durante el programa semanal «Habla Caracas» transmitido a través de Radio Miraflores todos los jueves a las 9 de la mañana, se conoció que la lluvia caída en la ciudad capital durante la madrugada del jueves fue la onda tropical número 2 de la temporada de lluvias en Venezuela.
Así lo informó Iván Darío Martínez, presidente del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres – IMGRAD, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas y que cumple una labor fundamental en el ámbito de la prevención y alertas ante desastres o fenómenos naturales. Aseguró Martínez que: «En la madrugada comenzó la lluvia desde las 2:30 hasta las 5 de la mañana aproximadamente y se registraron al menos 12 milímetros de concentración de agua durante ese lapso de tiempo».

El funcionario aseguró que esta segunda onda tropical fue «suave» y las autoridades capitalinas se mantienen en alerta pues viene entrando una nueva onda tropical por nuestra Guayana Esequiba.
Plan de Acción ante riesgos activado
Por su parte Robinson Navarro, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Caracas aseguró que las respuestas ante cualquier situación anormal como consecuencia de las lluvias, se darán oportunamente gracias a la implementación del Plan de Acción ante lluvias 2024 que creó la alcaldesa Carmen Meléndez en aras de actuar de manera preventiva ante cualquier fenómeno meteorológico.
Explicó Navarro que: «Para el trabajo de prevención y monitoreo tenemos activos 28 estaciones meteorológicas con pluviómetros que nos permiten un alerta temprana ante cualquier situación por el aumento en los niveles de agua en las quebradas. También hay un equipo dispuesto a desplegarse en cualquier momento pues hay 394 puntos de impacto con población altamente vulnerable por diversos aspectos».

Ambos funcionarios exhortaron a la ciudadanía caraqueña a fortalecer las labores de prevención y alerta en el periodo de lluvias utilizando la VenApp para reportar cualquier evento como consecuencia de las lluvias.
En Caracas existen 218 microcuencas o quebradas (cuerpos de agua) y por ello la población debe tomar conciencia de la importancia de evitar arrojar elementos sólidos a estas microcuencas o quebradas. La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez se mantiene en contacto con los altos niveles de gobierno para hacer saber de las necesidades de la población caraqueña en este tipo de circunstancias.
