¡Síguenos!

Actualidad

Día Mundial de la Obesidad llama a fomentar hábitos saludables

Loading

La obesidad afecta a 878 millones de adultos y 160 millones de niños

Publicado

en

Día Mundial de la Obesidad llama a fomentar hábitos saludables

Loading

Caracas, 04 de marzo de 2024. Según los expertos la obesidad es una nueva epidemia silenciosa que ataca al mundo, cada año instan a las personas a tomar conciencia sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasas y azúcares.

En el Día Mundial de la Obesidad se llama a la población mundial a fomentar una alimentación sana y hábitos saludables, refiere una publicación en redes sociales de la ministra de Ciencia y Tenología, Gabriela Jiménez.

Además, la cifra de un estudio reciente señala en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se cuadruplicó en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado.

Un número significativamente a las personas afectadas directamente por la pandemia del Covid-19, explica el estudio.

«El consumo habitual de alimentos ultraprocesados o alimentos modificados se asocia a mayor riesgo de obesidad, cáncer y muerte por todo tipo de causas. Su ingesta afecta a la microbiota intestinal y promueve la inflamación», agrega el estudio.

Malnutrición en el mundo

Entretanto, la investigación dirigida por el Imperial College de Londres, publicada en The Lancet, revisa la evolución de la malnutrición a partir de los datos de más de 3.600 estudios realizados entre 1990 y 2022.

Los resultados constatan que en esas tres décadas la obesidad infantil se ha cuadriplicado y en los adultos se ha multiplicado por tres, de manera que es ya la forma más común de malnutrición en el mundo.

En este sentido explica que «eso significa que en poco tiempo aumentará de forma acusada la incidencia de patologías crónicas y muertes prematuras vinculadas a ella».

Frenar la obesidad

El estudio señala una paradoja que debería llevar a un cambio general de estrategia.

Mientras que los programas de lucha contra el hambre y la pobreza dieron como resultado una menor incidencia de la desnutrición, los programas que emprendió la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los diferentes países para frenar la obesidad van rumbo al fracaso.

Igualmente, destaca que en los últimos treinta años se pasó de 347 millones de personas con bajo peso a 45. En cambio, ningún país ha logrado disminuir la obesidad y a nivel global se escaló hasta afectar a 878 millones de adultos y 160 millones de niños.

Como advierte el estudio el gran error de la estrategia seguida hasta ahora es centrar los esfuerzos de prevención en los comportamientos individuales.

Influencia del entorno

Explica que cuando el ambiente (los medios de comunicación, la publicidad y los habitos no saludables), induce constantemente a consumir un tipo de comida que favorece el aumento de peso y es perjudicial para la salud.

Concluye en que es preciso incidir de forma más decidida sobre aquellos factores imputables al funcionamiento de la industria alimentaria que se traducen en un aumento de la obesidad.

La ministra venezolana destaca que es necesario fomentar los hábitos saludables desde la educación inicial, el deporte y la nutrición.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!