Nacionales
Implementan códigos QR para modernizar el sistema de datos
El vicepresidente sectorial de Planificación Ricardo Menéndez informó que el XV Censo Nacional del Sistema Estadístico y Geográfico contribuirá a mejorar los servicios públicos

Caracas, 29 de septiembre de 2023. El vicepresidente sectorial de Planificación y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó la implementación de códigos QR en Venezuela con el fin de modernizar el sistema de datos y proteger la privacidad de las ciudadanas y los ciudadanos.
Menéndez añadió que el cambio del sistema de datos en Venezuela implica la creación de un sistema estadístico y geográfico.
El vicepresidente sectorial de Planificación Ricardo Menéndez informó que el XV Censo Nacional del Sistema Estadístico y Geográfico contribuirá a la mejor los servicios públicos
Entre tanto resaltó que pocos países de América Latina han logrado implementar de manera conjunta.
«México y Brasil son ejemplos de naciones que cuentan con sistemas estadísticos y geográficos sólidos, y Venezuela trabaja en la construcción de su propio sistema», resaltó.
En este sentido, Menéndez refirió que las herramientas clave de este nuevo sistema de datos es la utilización de códigos QR en las viviendas. Estos códigos permiten recopilar información tanto desde el punto de vista de la población como del trabajo realizado.
«Es importante destacar que, en el caso de Venezuela, se brinda personal debidamente identificado para llevar a cabo las encuestas, asegurando la confidencialidad de los datos recopilados», aseveró.
Sistema de datos
En torno a esto, el proceso de modernización del sistema de datos va más allá de la recopilación de información actual.
Por lo que, se estima el uso del código QR permite visualizar el impacto que tendrá en el futuro, simplificando trámites y transacciones, y facilitando la comunicación entre las diferentes instancias del gobierno y los ciudadanos.

En palabras del Ministro de Planificación, una de las principales preocupaciones en este proceso de cambio es la protección del secreto estadístico y la privacidad de los individuos. «Por ello el gobierno venezolano está comprometido a garantizar la confidencialidad de los datos recopilados y a proteger la identidad de las personas involucradas. Esto asegura que el sistema de datos sea confiable y respetuoso de los derechos de los ciudadanos», ratificó.