¡Síguenos!

Regionales

FANB continúa labores contra la minería ilegal en Yapacana

La minería ilegal en Yapacana, está siendo combatida por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con el objetivo de preservar los espacios naturales de la región

Publicado

en

FANB Continúa labores contra la minería ilegal en Yacapana

Amazonas, 06 de septiembre de 2023. Más de 11.302 personas que ejercían la minería ilegal, han decidido evacuar de manera voluntaria los espacios del Parque Nacional Yapacana, a través de la ruta segura Carida-Puerto Ayacucho.

Desde el pasado mes de julio, estos ocupantes quienes arbitrariamente habitaban el parque y realizaban labores de depredación ambiental, han decidido abandonar el lugar.

El GJ Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), reseño la información a través de su cuenta en la red social X.

Lárez afirmó que Venezuela es un Estado de derecho y de justicia donde prevalece la voluntad del pueblo, a través de la soberanía nacional”.

Acotó además que La protección de la naturaleza es tarea de todos. Este también es un deber constitucional, el cual debemos acatar en defensa de los derechos ambientales y colectivos.

Aunque muchas personas decidieron no continuar con esta actividad ilegal que daña las condiciones ambientales y naturales del parque, muchas otras insisten en esta práctica.

FANB combate lo ilegal

Así lo indicó en otra publicación, el comandante operacional que “Equipos de Fuerzas Especiales de la FANB y Zapadores de Combate, clausuraron a través de detonaciones, ocho 8 minas de galería subterráneas en la cima del Cerro Yapacana, a 1.345 metros de altura sobre el nivel del mar”.

ilegal

Estas habían sido construidas por grupos ilegales que desafían a las autoridades competentes y el ordenamiento territorial en detrimento de los derechos ciudadanos de Venezuela.

Los parques nacionales es un reservorio de vida natural aptos para la supervivencia de la humanidad y deben ser respetados por todos.

ilegal

En el Parque Nacional Yapacana, está prohibido el alojamiento o la colocación de campamentos. Sin embargo, luego de haber desalojado a 1.200 mineros en la cresta del Tepuy, fueron  detenidos hoy, ocho (08) mineros ilegales quienes se encontraban en la cresta intentando continuar con su destrucción y depredación enfermiza. «Es de recordar que la protección de la naturaleza es tarea de todos y un deber constitucional«,  sentenció Lárez.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio