Nacionales
Encuentro mundial: 10 años de la siembra del comandante Chávez
El evento se desarrollará en Caracas, hasta el próximo 15 de marzo

Caracas, 03 de marzo de 2023. Diversos movimientos sociales, líderes y lideresas que representan a pueblos progresistas y amigos de Venezuela se reúnen en Caracas, para conmemorar los 10 años de la partida física del comandante Hugo Chávez.
El evento se desarrolla en el complejo cultural Teatro Teresa Carreño, como parte del Encuentro Mundial por la Vigencia del pensamiento Bolivariano del Comandante Chávez en el siglo XXI, para reivindicar la vida y obra del líder de la Revolución Bolivariana.
Chávez se inmortalizó el 5 de marzo del año 2013 y, con su nombre, trascendió también su pensamiento y la política que impulsó dentro y fuera de la nación suramericana con el respaldo de pueblos, partidos y movimientos que asumieron la necesidad de defender y dignificar la resistencia histórica frente a los grupos hegemónicos.
El encuentro se desarrollará hasta el 15 de marzo y recibe a cerca de 150 delegados y delegadas internacionales que suman sus voces en respaldo al pueblo venezolano, desde la perspectiva de “la batalla comunicacional que encarnó el comandante Hugo Chávez Frías”, tal como lo expresó el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Deporte, Freddy Ñáñez.
Chávez comunicador
Por su parte, la diputada a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tania Díaz, recordó que esa capacidad del líder revolucionario como gran comunicador, la recogió de manera ejemplar en el programa Aló Presidente, espacio que se consolidó como una tribuna para el debate y la construcción colectiva de la nueva sociedad.
De igual forma, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez Castro, también destacó durante la instalación del encuentro que el país abre sus brazos, pero no solamente para eventos protocolares, formales y académicos.
“Les pedimos a nuestros delegados y delegadas internacionales, que se vayan a las veredas, a los barrios, a las comunidades. Que escuchen, que hablen, que observen un pueblo que tiene muchas dificultades propias de las coyunturas que vive cada pueblo, pero también propias del momento que nos ha tocado vivir”, expresó Rodríguez.
Pingback: ¡Producir es vencer!: Experiencias exitosas del Poder Popular Productivo - Radio Miraflores