¡Síguenos!

Economía

Empresas aportarán 9% al nuevo Fondo de Pensiones

El decreto contempla la exoneración de este pago para los emprendimientos debidamente inscritos en el Registro Nacional de Emprendimientos

Publicado

en

Caracas, 19 de mayo de 2024. De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial 42.880 del 16 de mayo, el Decreto 4952 establece que las empresas deberán aportar un 9% de sus ingresos al nuevo Fondo de Pensiones.

Asimismo, el decreto contempla la exoneración de este pago para los emprendimientos debidamente inscritos en el Registro Nacional de Emprendimientos (RNE).

Sin embargo, este beneficio tendrá una duración máxima de un (1) año a partir de la fecha de publicación del decreto.

Al respecto, el presidente de Fedendustria, Orlando Camacho, indicó que la aplicación de la “Ley para la Protección de las Pensiones”, vigente desde el 8 de mayo, es de carácter transitorio y se mantendrá mientras persistan las sanciones económicas impuestas a Venezuela.

Fondo de Pensiones

En el país, la pensión es el monto que se paga de manera mensual a los trabajadores y las trabajadoras que se retiran tras alcanzar 750 semanas cotizadas en el Seguro Social y cumplir 55 años, en el caso de las mujeres, y 60, en el caso de los hombres.

Cabe destacar, que desde 1995 la pensión era igual al salario mínimo mensual.

Entonces, hasta antes de la resolución, el monto de la cotización al Sistema General de Pensiones corresponde al 16% del salario o ingreso percibido, donde el 75% está a cargo del empleador y el 25% del trabajador.

Recientemente, el presidente Nicolás Maduro promulgó la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista, que sancionó la Asamblea Nacional (AN).

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!