Nacionales
Diego Estévez: Debemos hacer un gran trabajo para fortalecer aún más la imagen del CNE ante el mundo

Caracas, 5 de febrero de 2021.- La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó este jueves por unanimidad la designación de los 10 representantes de la sociedad que fueron presentados por la Comisión Preliminar para complementar el Comité de Postulaciones Electorales, que estará encargado de nombrar a los nuevos rectores y rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Uno de los seleccionados para cumplir esta responsabilidad fue José Diego Estévez, comunicador social, representante del sector Adultos Mayores y conductor del programa Canas Al Aire, que se transmite los sábados a partir de las cuatro de la tarde mediante la señal de Radio Miraflores La voz de la verdad.
Este espacio radial mereció el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2019 mención Radio, otorgado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en reconocimiento a su labor informativa, cultural y recreativa, dirigida a las adultas y adultos mayores.
Para José Diego, o Diego Estévez, como se le conoce al aire, haber sido seleccionado entre un importante grupo de personas para cumplir esta responsabilidad representa un compromiso y una alegría.
«Yo me postulé, se postularon 160 más y resulta que quedé. Ahora debemos hacer un buen trabajo. Con mucho orgullo, mucha pasión, en este compromiso fuerte, porque debemos elegir a los mejores para fortalecer aún más la imagen del Poder Electoral ante el mundo», señaló Estévez.
Este profesional apasionado por la radio y la comunicación, fue candidato por el municipio Acevedo del estado Miranda y conductor por 14 años del programa El Poder del Pueblo, transmitido por la emisora Expresión Libre, y entre sus esfuerzos por darles voz a los adultos mayores, recientemente creó la Red de Abuelos Comunicadores, en la que participan cientos de abuelos y abuelas mediante las redes sociales.
La lista seleccionada para la escogencia del nuevo CNE está integrada por: Carlos Boully, Edgar Martínez, Fernando Rivero Osuna, Carlos Olivero Alcalá, Mercedes Gutiérrez, Jesús González, Mauricio Pérez Reina, José Diego Estévez, José Rafael Fuentes y Soila Milagro Yánez.
Durante la sesión ordinaria, el presidente de esta comisión preliminar, diputado Giuseppe Alessandrello, detalló que la convocatoria de postulaciones duró 8 días continuos.
Por su parte, el vicepresidente de esta instancia, diputado de oposición José Gregorio Correa, agregó que el proceso de evaluación inició con 163 postulaciones, las cuales fueron estudiadas por la comisión en pleno, luego fueron 33 preseleccionados para posterior elegir a los 10 representantes.
“Todas las decisiones se tomaron en consenso y de forma unánime”, destacó en una instancia que está integrada por diputados del Bloque de la Patria y de la oposición.
El Comité de Postulaciones Electorales estará integrado por 21 miembros, 11 son parlamentarios y 10 representantes de la sociedad, quienes deberán nombrar a los rectores y rectoras del Poder Electoral, luego que la actual junta directiva del CNE culminara el desarrollo de las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre.
El presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, fijó para el próximo martes la juramentación de sus 21 integrantes en la sede del Palacio Federal Legislativo.
Esther santrich
febrero 6, 2021 at 4:47 am
Excelente! Muy Buena desición Porsupuesto, creo que èl puede hacer un buen trabajo, felicitaciones! Bendiciones!